Motos, taxis, buses y carros particulares ocasionaron cuellos de botella en las zonas circundantes a los recintos electorales ubicados en Cotocollao, en el norte de Quito. Con una notoria afluencia de ciudadanos y vehículos arrancó la mañana de este domingo, 13 de abril, la jornada electoral en la que se elegirá al nuevo binomio presidencial que dirigirá a Ecuador hasta mayo de 2029.
La parroquia de Cotocollao alberga recintos electorales en los colegios Alfonso del Hierro La Salle, Manuela Sáenz, Patrimonio de la Humanidad y Santa María de los Ángeles y en la unidad educativa Mena del Hierro. En las calles y avenidas cercanas a estas cinco instituciones educativas se observó congestión vehicular hasta antes de las 10:00 de este domingo.
Personas entrevistadas por Diario EL UNIVERSO explicaron que comúnmente quienes ejercen su derecho a votar acuden a los recintos electorales entre las 11:00 y las 13:00, pero en esta oportunidad se ha visto una carga mayor de vehículos y personas. Se esperaría que en la zona la circulación se vuelva aún mayor hasta las 13:00 y luego baje la intensidad, pues se ha informado que en horas de la tarde existirá presencia de lluvia en el sector norte de la capital ecuatoriana.
Publicidad
Por ejemplo, motos, taxis, buses y carros particulares ocasionaron un cuello de botella en las calles Ignacio de Loyola y Santa Teresa, a pesar de que había señalización y agentes metropolitanos controlando la movilización.
Desde las autoridades de tránsito municipal se ha recomendado a la ciudadanía acudir a los recintos electorales en un solo vehículo si va con toda la familia, usar rutas alternas y mantenerse informada por las cuentas oficiales para ubicar dónde están los cierres y así evitar congestión y demoras.
De ser posible, se ha recomendado no usar vehículo particular, sino el sistema de transporte público y de ahí caminar hasta los lugares de votación. (I)