El presidente-candidato Daniel Noboa, de Acción Democrática Nacional (ADN), lista 7, se trasladó hasta Riobamba este jueves, 3 de abril del 2025, en donde matuvo diálogos con los comerciantes de esta localidad y con Fernando Guamán, presidente de la Confederación del Movimiento Indígena de Chimborazo (Comich).

Durante su intervención en la concentración, Noboa recalcó la valentía y el compromiso de Guamán porque levantó su voz “cuando nos han querido engañar” al decir que el movimiento indígena está con Luisa González, candidata de la alianza Revolución Ciudadana (RC)-Renovación Total (RETO), listas 5-33.

El pasado domingo, 30 de marzo, en Alausí, cantón de Chimborazo, González firmó un acuerdo político con el movimiento Pachakutik, representado por su coordinador, Guillermo Churuchumbi, en el que ella se comprometió a cumplir una agenda de 25 pedidos, entre ellos no hacer una constituyente y prohibir las actividades extractivistas.

Publicidad

A ese evento no acudió el excandidato de esa agrupación y presidente de la Confederación de Nacionalidades del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, pero realizó una breve intervención por Zoom.

Guamán indicó que su presencia en el mitin de Noboa se debía al respeto a la decisión que tomaron las bases en esa provincia de no apoyar a un “Gobierno que nos persiguió, que nos encarceló, que nos humilló, que, con sus políticas, nos ha minimizado como pueblos y nacionalidades”.

Al referirse a sus propuestas sobre productividad, educación y seguridad, el presidente-candidato dijo: “Jamás vamos a retroceder. Daremos pelea en todo, a la narcopolítica, a los corruptos, a los criminales y a todas las personas que quieren parar el progreso del país”.

Publicidad

De su parte, María Lasso, coordinadora de la Unión de Comerciantes de Chimborazo, agradeció a Noboa por su apertura al diálogo con los comerciantes y el pueblo.

Luego de este evento, el aspirante de ADN tuvo un encuentro privado con empresarios de la localidad. (I)