El presidente Daniel Noboa firmó el Decreto Ejecutivo 189, con el cual derogó los estados de excepción que se mantenían vigentes en diez provincias del país, declarados durante el paro nacional convocado por la Conaie en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel.
Con esta decisión, el mandatario dejó sin efecto los decretos ejecutivos 134, 146 y 174, que habían sido emitidos entre el 16 de septiembre y el 4 de octubre de 2025. Las medidas se aplicaron progresivamente ante el aumento de manifestaciones y cierres de vías registrados en distintas zonas del país.
Según el nuevo decreto, la derogatoria implica el cese de las restricciones al derecho de reunión y del toque de queda que regían en las provincias de Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar, Cañar, Azuay, Orellana, Sucumbíos y Pastaza.
Publicidad
El documento, suscrito en Guayaquil el 26 de octubre de 2025, dispone además notificar la decisión a la Asamblea Nacional, la Corte Constitucional y a organismos internacionales, como la ONU y la OEA.
Durante el anuncio, el presidente Noboa agradeció a la Policía Nacional y a las Fuerzas Armadas por su actuación durante las jornadas de protesta. “Han defendido al país y a la soberanía”, expresó el mandatario.
El paro nacional impulsado por el movimiento indígena comenzó a mediados de septiembre, tras el anuncio gubernamental de eliminar el subsidio al diésel. La medida provocó bloqueos de carreteras, marchas y enfrentamientos con las fuerzas del orden, especialmente en la Sierra norte.
Publicidad
(I)



















