En el marco de su visita oficial a Italia, el presidente Daniel Noboa tuvo este martes, 2 de julio, una reunión clave con representantes de empresas italianas y organismos multilaterales con el objetivo de atraer inversión extranjera directa a Ecuador.
El encuentro, celebrado en Roma, se centró en presentar el portafolio de proyectos ecuatorianos en áreas como energía renovable, infraestructura, digitalización, turismo y agroindustria.
Según un comunicado de la Presidencia, la cita permitió avanzar en acercamientos con firmas estratégicas como Confindustria, ENI, Arsenale Group y Webuild. Los empresarios conocieron las oportunidades que ofrece Ecuador en sectores prioritarios para el desarrollo sostenible y la transición energética, así como los incentivos para invertir bajo un marco de seguridad jurídica.
Publicidad
“Su segundo mandato traerá estabilidad y crecimiento importante para su pueblo”, afirmó Annagrazia Calabria, responsable de Asuntos Institucionales de Webuild, quien destacó la visión compartida con el Gobierno ecuatoriano para impulsar obras de infraestructura hidroeléctrica y acceso a agua limpia.
Entre los asistentes estuvieron Cristiana Pace y Aurelio Regina, representantes de Confindustria; Fabio Castiglioni y Luca Vignati, de ENI; y Fabio Boghese, de Arsenale Group. Todos ellos mostraron interés en participar en proyectos relacionados con energía sostenible, vialidad y comercio.
La comitiva que acompañó al presidente Noboa incluyó a la canciller Gabriela Sommerfeld; la secretaria general de Comunicación, Irene Vélez; los secretarios de Estado de Telecomunicaciones e Integridad Pública, Roberto Kury y José Julio Neira, respectivamente; y el embajador de Italia en Ecuador, Giovanni Diavoli.
Publicidad
La visita oficial también busca consolidar la presencia de productos ecuatorianos en el mercado italiano y fomentar la transferencia tecnológica. Según cifras del Banco Central del Ecuador, esta estrategia de promoción internacional ya tendría efectos tangibles: el riesgo país descendió a 800 puntos el 1 de julio, frente a los 891 registrados el 23 de junio.
Este descenso, indica el Ejecutivo, refleja la confianza que despierta Ecuador en los mercados internacionales y el avance a una mayor competitividad global en materia de comercio e inversión.
Publicidad
En el marco de su agenda en Italia, el Primer Mandatario, @DanielNoboaOk, mantuvo un importante encuentro con empresas italianas y multilaterales para tratar acciones conjuntas que fortalecen la cooperación e inversiones en el Ecuador, en temáticas como energía renovable,… pic.twitter.com/iLeZhpb5TH
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) July 2, 2025
(I)