La Asamblea Nacional posesionó a David Rosero Minda como vocal principal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) este miércoles, 16 de abril de 2025.

Rosero había sido consejero de Participación en dos ocasiones y obtuvo el mayor número de votos en los comicios seccionales y del CPCCS de 2023. Sin embargo, enfrentaba un lío legal que impedía su principalización.

El político fue destituido en enero de 2023 por incumplir una sentencia de la Corte Constitucional (CC), cuyo efecto fue el impedimento para ejercer algún cargo público por dos años y para volver a la misma institución, según el artículo 15 de la Ley Orgánica de Servicio Público (Losep).

Publicidad

Para determinar si podía o no posesionarlo, la Asamblea Nacional elevó una consulta a la Procuraduría General del Estado, la cual indicó que la prohibición de reingresar a la misma institución del Estado de la que fue destituida un servidor “no aplica para las autoridades que la Asamblea Nacional debe posesionar”.

Es decir, el artículo 9, numeral 12, de la Ley Orgánica de la Función Legislativa se refiere a los titulares de la Procuraduría General del Estado, de la Contraloría General del Estado, de la Fiscalía General del Estado, de la Defensoría del Pueblo, de la Defensoría Pública, de las superintendencias, de los miembros del Consejo Nacional Electoral, del Tribunal Contencioso Electoral, del Consejo de la Judicatura, del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y de los jueces de la Corte Constitucional.

Tras finalizar el pleno, Rosero dió declaraciones a la prensa donde enfatizó que “lo fundamental es la voluntad popular” y sostuvo que su elección con más de 650.000 votos refleja respaldo ciudadano. También aseguró que se “ha hecho justicia”, al comparar su caso con el de otras figuras políticas que retornaron a cargos por votación popular.

Publicidad

Además de Rosero, la Asamblea posesionó como vocales suplentes a Óscar Ayerve Rosas, Roberto Gilbert Febres-Cordero, Mónika Mosquera Romero (vía telemática), Tatiana Sampedro Alomoto y Mónica Morán.

La ceremonia de posesión se realizó tras la lectura del oficio remitido por el secretario general de la Asamblea Nacional, Alejandro Muñoz, así como del pronunciamiento emitido por la Procuraduría General.

Publicidad

Estuvieron presentes 128 asambleístas. (I)