René Albuja asegura que su denuncia contra Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), por el delito de instigación no tiene tintes políticos, sino que busca que se sancione a este “mal dirigente” por incitar a la desestabilización del país. La mañana de este lunes, 17 de marzo, el denunciante dio una rueda de prensa en compañía de su abogado.
“He interpuesto una denuncia en contra de Leonidas Iza por el delito de instigación (...); esto debido al video que subió a sus redes sociales y luego lo tumbó. Pero, sin embargo, quedó evidencia porque los videos estaban ahí, donde instigaba y amenazaba al Gobierno con tomar actitudes, acciones radicales en las calles. Parece que al señor Leonidas Iza se le ha olvidado que Ecuador es un Estado de derecho y que, si él tenía presunciones o indicios de que había algún acto de corrupción en la concesión del campo petrolero Sacha, debería haberse acercado a la Fiscalía o a la Contraloría a denunciar”, sostuvo el denunciante.
Albuja, quien indicó que su denuncia es como ciudadano y no como parte de algún partido o movimiento, sostuvo que no consta en la Fiscalía que Iza haya presentado denuncia de ningún acto de corrupción por la concesión que se cayó, aclarando que esto se dio no por la presión de Leonidas Iza, sino porque no se concretó por el incumplimiento por parte del consorcio al que se le iba a adjudicar el contrato.
Publicidad
La denuncia contra el presidente de la Conaie incluiría los enlaces de redes sociales en los que están los videos donde Leonidas Iza instigaba a la población a sublevarse y a salir a las calles. A pesar de que Albuja solamente denunció a Iza por instigación, él cree que en las expresiones del líder indígena hay expresiones de odio al decir que no haya “ni un voto para estos miserables de la derecha”. Sin embargo, dijo, eso queda a discreción de la Fiscalía.
Dos buenas noticias:
— Leonidas Iza Salazar (@LeonidasIzaEc) March 12, 2025
1. Los ecuatorianos hemos logrado una gran victoria al evitar que el #CampoSacha sea entregado en condiciones lesivas para nuestro país. Este triunfo ha sido posible gracias al esfuerzo de todos, con dignidad, claridad y firmeza.
2. Hoy he sido notificado de… pic.twitter.com/61LLKpIfyW
Lo que sí es muy importante recordar para el denunciante es que Leonidas Iza no es presidente de la Conaie, porque su tiempo precluyó como presidente, y toda acción que él tome tiene que ser a título personal, mas no a nombre de la Conaie.
“Hay que recalcar que todas las acciones que tome Leonidas Iza son ilegales e inconstitucionales, ya que él está usurpando un puesto que no le corresponde. La Conaie dentro de sus estatutos señala que pueden ser reelectos una sola vez por un periodo de tres años, y el plazo del señor Iza, como presidente de la Conaie, feneció en junio de 2024. Por lo tanto, cualquier acción es antijurídica porque él no puede tomarse el nombre de la Conaie, incluso para llegar a ningún acuerdo con ninguna organización política”, refirió.
Publicidad
En su cuenta de la red social X, el 12 de marzo pasado, Leonidas Iza informó que había sido notificado de un proceso legal por el delito de instigación ”debido a la defensa del campo Sacha”. Añadió: “Buena noticia, porque esto sigue demostrando cómo se usa la justicia para perseguir a quienes enfrentamos los abusos del poder, protegemos la economía del país y defendemos los derechos de los más pobres. Pero lejos de ser obstáculo, esta denuncia confirma que seguimos en el camino correcto, combatiendo la corrupción, la indolencia y la mediocridad”. (I)