El expresidente de la República, Abdalá Bucaram Ortiz, relató cómo fue su proceso de recuperación tras haber estado en coma durante diez días por una infección de Covid-19 que se agravó. El exmandatario también agradeció a Dios por darle una nueva oportunidad de vida, a través de su cuenta de TikTok, la noche del 22 de abril de 2025.
Bucaram relató que fue su hijo, Jacobo Bucaram, quien notó que su estado de salud se había agravado. En compañía de dos amigos, lo llevó al hospital. Para ese momento, su nivel de oxigenación en los pulmones era de “apenas 35, cuando lo normal es 94″ y su cuerpo se hinchó. Los médicos también detectaron que su presión arterial había alcanzado niveles peligrosamente altos.
Ante la gravedad del cuadro, Bucaram fue intubado y entró en coma, estado en el que permaneció durante diez días. Según contó, al sexto día sus hijos le pusieron música, y aunque seguía inconsciente, comenzó a llorar.
Publicidad
Al despertar, no recordaba nada. Sin embargo, afirmó que en su inconsciencia “entró a una luz” y se encontró en la cima de una montaña, donde veía volar pájaros de colores maravillosos. “No vi a Dios, no vi seres humanos, pero creo que ese era el paraíso”, comentó Bucaram.
Tras recuperar la conciencia, sufrió atrofia muscular y necesitó la ayuda de dos o tres personas para movilizarse. Entre lágrimas, contó que al ver a su esposa se tranquilizó, pues al despertar creyó que habían sido secuestrados. Se mostró agradecido por haber sobrevivido y aseguró que, pese a enfrentar dificultades económicas, desea seguir viviendo para superarlas.
Además indicó que, esta oportunidad la usará resolver sus problemas económicos. Añadió que debe hacer ejercicio y que está considerando volver a la política, como alcalde de Guayaquil, después de salir del “juicio infame” que le están siguiendo en Quito.
Publicidad
Abdalá Bucaram fue presidente del Ecuador entre 1996 y 1997. Fue removido del cargo luego de que el Congreso Nacional lo declarara “incapaz mental” para ejercer sus funciones. Tras su destitución, se exilió en Panamá por varios años. Regresó al país en 2005. (I)