Para el periodo 2025-2029, la provincia de Azuay tendrá seis representantes de los 151 miembros que componen la Asamblea Nacional que se instalará en funciones este miércoles 14 de maryo.
Los 635.167 cuencanos llamados a las urnas el 9 de febrero de 2025 recibieron una papeleta con un candidato adicional, ya que pasaron de elegir cinco asambleístas a seis, como resultado del incremento poblacional, según el censo de 2022.
De los seis asambleístas electos, tres representan al movimiento político Acción Democrática Nacional (ADN) y tres son del movimiento Revolución Ciudadana (RC), liderado por el expresidente Rafael Correa.
Publicidad
Entre ellos, hay figuras para quienes no es nueva la política y para otros será su primera experiencia.
Adrián Castro Piedra, ADN
Abogado de 44 años, tiene un diplomado en derecho constitucional. Es especialista e instructor en contratación pública, consultor en proyectos públicos de movilidad y tránsito, exdocente de la Universidad de Cuenca, resalta su perfil profesional.
En su provincia ha ocupado cargos como gerente de la Empresa Pública de Movilidad, Tránsito y Transporte, (EMOV EP); fue asesor para la elaboración de la Ley de Tránsito en la Asamblea Nacional y exdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito.
Publicidad
Excandidato a la Alcaldía de Cuenca en los comicios de 2023, promovido por una alianza electoral entre el movimiento Democracia Sí y Pachakutik, con el apoyo del colectivo ‘Hagámoslo con Shungo’, que a la vez lo impulsó a ser candidato a la asamblea en las elecciones anticipadas de hace dos años.
Para este periodo de 18 meses se candidatizó por la alianza Pueblo, Igualdad y Democracia (PID) con el movimiento Mover, y fue vicepresidente de la Comisión Permanente de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad.
Publicidad
También fue vicepresidente de la Comisión para investigar el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio.
Roque Ordóñez Quezada, RC
Tiene 43 años y fue candidato a la Alcaldía de Cuenca por el movimiento Revolución Ciudadana. Es abogado por la Universidad de Cuenca.
Desde el 2008 se enlazó a la política al desempeñarse como coordinador del Tribunal Electoral del Azuay para el referendo que impulsó el correísmo.
Fue parte del régimen de Correa como coordinador regional del Ministerio de Coordinación de la Política; excomisario provincial de Salud del Azuay; analista en transparencia y lucha contra la corrupción del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) en su provincia y también delegado provincial de esa institución.
Publicidad
Entre el 2019-2022 fue concejal urbano de Cuenca por la RC.
Camila León Cueva, ADN
Está terminando su licenciatura en ciencias políticas en la Universidad Internacional de la Rioja.
Tiene 20 años y ha sido dama de ceremonias, animadora de eventos, comerciante independiente. Se relacionó con el movimiento gubernamental siendo parte de las juventudes de ADN, pues incluso es directora provincial de la organización política.
Fue directora de Juventudes del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y coordinadora zonal de Azuay del MIES asignada para velar por el funcionamiento de los servicios institucionales.
Fernanda Méndez Rojas, RC
De 42 años, es ingeniera de Sistemas, ingeniera comercial y contadora pública auditora por la Universidad de Cuenca.
Es profesora agregada de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Cuenca; tiene un máster en dirección y administración de empresa por la Universidad Internacional de la Rioja.
No será su primera vez como asambleísta. Fue asambleísta alterna entre el 2021-2022; ha sido subsecretaria regional de Minería Centro Sur; asesora en la Presidencia de la República en el gobierno de Rafael Correa.
Fue asambleísta por Azuay en el 2021, por la alianza correísta Unión por la Esperanza (UNES).
Anthony Becerra Contreras, ADN
Tiene 26 años y es egresado de la carrera de derecho en la Universidad de Cuenca.
Ha hecho prácticas preprofesionales en consultorios jurídicos y en el Servicio de Rentas Internas (SRI), de acuerdo con su hoja de vida.
Gerardo Machado Clavijo, RC
Reconocido artista cuencano, tiene 66 años y es fundador del Economuseo Municipal Casa del Sombrero, en la ciudad.
Es calígrafo y autor de quince libros patrimoniales escritos a mano en piel de borrego.
En su biografía en redes sociales cuenta que fue gerente de la cooperativa de la Universidad de Cuenca. (I)