La Constitución y la Ley Orgánica de la Función Legislativa señalan que la sesión inaugural de cada periodo de la Asamblea Nacional se instalará a las 10:00 del 14 de mayo del año de la elección y en ella se escogerá a los integrantes del Consejo de Administración Legislativa (CAL) para los siguientes dos años.

Ambas normas señalan que esta primera sesión será dirigida por los tres legisladores nacionales que encabecen las listas de mayor votación.

Según esa disposición, le corresponde a Annabella Azín de Noboa, de Acción Democrática Nacional (ADN), ser la directora de esta plenaria; a Raúl Chávez, de la alianza Revolución Ciudadana-Renovación Total (RC-RETO), la subdirección; y a Alfredo Serrano, del Partido Social Cristiano (PSC), la secretaría.

Publicidad

A continuación, EL UNIVERSO presenta los perfiles de estos legisladores.

Annabella Azín Arce, ADN

Annabella Azín Arce tiene 63 años. Es guayaquileña. Es doctora en Medicina graduada en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.

Llegó a la Asamblea Nacional por el movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), fundado por su hijo, el presidente de la República, Daniel Noboa Azín.

Publicidad

Fue dos veces candidata a la Vicepresidencia de la República en binomio con su esposo, el empresario y político Álvaro Noboa, en el 2009 y en el 2013.

Luego fue diputada por unos meses en el 2007, pero renunció para ser asambleísta constituyente en ese mismo año.

Publicidad

Impulsó la creación de la fundación Cruzada Nueva Humanidad junto con su esposo y fue directiva de varias empresas del Grupo Noboa.

Annabella Azín, doctora en Medicina, es legisladora de ADN y madre del presidente de la República, Daniel Noboa. Foto: AFP

Raúl Chávez Núñez del Arco, RC-RETO

Asambleísta por la alianza Revolución Ciudadana-Renovación Total (RC-RETO), Raúl Chávez Núñez del Arco es psicólogo clínico y magíster en Administración de Empresas graduado de la Universidad Espíritu Santo (UEES).

Fue director de Comunicación y asistente de Gerencia de la Empresa de Medios Públicos, así como directivo de empresas relacionadas con insumos agrícolas.

Fue concejal de Guayaquil por el distrito 3 de Guayas. Llegó por el correísmo, pero no estaba afiliado a ese movimiento político. Luego fue elegido presidente nacional de RETO.

Publicidad

Fue vicepresidente del Barcelona Sporting Club.

Raúl Chávez, asambleísta nacional por RC-RETO, fue concejal de Guayaquil. Foto: José Beltrán

Alfredo Serrano Valladares, PSC

De 60 años, es oriundo de Galápagos pero se trasladó a Quito por estudios. Es ingeniero químico de la Universidad Central del Ecuador, abogado de la Universidad Católica de Guayaquil y tiene un Master of Business Administration (MBA) de la Escuela Politécnica Nacional. También ha seguido cursos en consultoría de comunicación política.

Fue cinco veces diputado por Galápagos; en el 2006 fue suplente de Cynthia Viteri (que era legisladora nacional) y se principalizó porque ella renunció para ser candidata a la Presidencia de la República. Este es el séptimo periodo.

Actualmente es presidente nacional del Partido Social Cristiano. (I)

QUITO (06-03-2024).- Alfredo Serrano, director nacional del Partido Social Cristiano (PSC). Carlos Granja Medranda / EL UNIVERSO Foto: Carlos Granja Medranda