A las 09:33 de este martes, 25 de junio, en el Complejo Judicial Norte (Quito) se instaló la audiencia de juzgamiento en el proceso por asesinato del político y periodista Fernando Villavicencio que se lleva adelante contra Carlos A., alias Invisible; Laura C., alias la Flaca, Érick R., Víctor F. y Alexandra Ch., todos acusados de haber participado, en distintos niveles, para concretar el crimen.

El retraso -de 63 minutos- se dio por temas de conexión con el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI).

Además, se realizó un cambio en el Tribunal de Juzgamiento; el que queda integrado por los jueces de Garantías Penales de Pichincha: Milton Maroto (ponente), Julio Rumiguano y Pablo Coello, quien reemplaza a Gonzalo Fuentes.

Publicidad

Están presentes 220 testigos y peritos. En la parte izquierda de la sala se ubican la Fiscalía y las acusaciones particulares del caso Villavicencio y en el lado derecho los abogados de los cinco acusados del asesinato de Villaviencio.

La audiencia se desarrolla con estrictas medidas de seguridad en los exteriores del Complejo Judicial Norte. La diligencia se da en el piso 11 del edificio.

Según la teoría de la Fiscalía, cerca de las 18:20 del 9 de agosto de 2023 se atentó contra la vida del candidato presidencial de alianza Construye-Gente Buena justo en momentos en los que se prestaba a embarcarse en una camioneta doble cabina que no era blindada.

Publicidad

Sujetos desconocidos realizaron varios disparos de arma de fuego y asesinaron al también político y periodista de 59 años. En el ataque fueron heridas doce personas, entre ellas tres policías, militantes políticos y una persona que circulaba en un vehículo. Luego del ataque los gatilleros huyeron, a excepción de uno de ellos, el colombiano Jojhan Castillo, quien recibió disparos de los escoltas de Villavicencio. Minutos después, al llegar a la Unidad de Flagrancia, en el norte de Quito, solo se confirmó su fallecimiento.

Tres ejes de la Policía Nacional se articularon en un puesto de mando unificado y conocieron que los responsables del hecho estuvieron antes de cometer el crimen en una panadería cercana al lugar. Por los videos de las cámaras de seguridad se habría identificado a uno de ellos que tenía el alias el Chupado, delincuente que ya era conocido por agentes policiales. (I)

Publicidad