Para este viernes 14 de junio está convocado el pleno de la Asamblea para abordar el pedido de la jueza Daniella Camacho para que el órgano legislativo proceda a emitir el correspondiente pronunciamiento sobre la autorización para el enjuiciamiento penal de la vicepresidenta de la República, Verónica Abad.

Esto se da porque la jueza Camacho en su providencia resaltó que al ser de conocimiento público que Verónica Abad, de quien se solicita su vinculación al caso Nene, cumple funciones de vicepresidenta constitucional del Ecuador, antes de proceder conforme la ley, para garantizar el debido proceso, el derecho a la defensa y en garantía de los derechos de la persona investigada, e incluso, para que posteriormente no se alegue la falta de algún requisito de procedibilidad, se solicita a la Asamblea la autorización para el “enjuiciamiento penal” de Abad.

Situación de juicios penal y político contra Verónica Abad se define con 92 votos que no habría en la Asamblea Nacional

Los legisladores participarán de la sesión virtual a las 12:35 y la cita será pública, pese a la petición de Camacho de que se declare como reservado el proceso contra Abad. Dicha reserva solo la puede levantar el pleno de la Asamblea dentro de la sesión que tendría, a su vez, que ser calificada de reservada con el único propósito de conocer los fundamentos y decidir, y todo lo que se diga en dicha sesión no podrá ser público.

Publicidad

La normativa establece dos escenarios: autorizar el inicio del proceso penal, para lo cual se requiere de una mayoría calificada (92 votos), o negar la solicitud, para lo cual se necesita de una mayoría absoluta (70 votos).

El viceministro del Ministerio de Gobierno, Esteban Torres, se pronunció sobre la sesión que se mantendrá este viernes en la Asamblea y señaló que la decisión será jurídica.

“Esta decisión que tomará la Asamblea es eminentemente jurídica. Tiene, por supuesto, connotaciones políticas, pero no deja de ser una decisión jurídica con efectos procesales en una causa judicial, ventilada en la máxima Corte de Justicia. No se trata de un juicio político que tiene como resultado una sanción política”, añadió.

Publicidad

Señaló también que estarán atentos a la resolución de la Asamblea y que se tomará la “mejor decisión en aras de la verdad frente a los ecuatorianos y la lucha contra la impunidad”. (I)