La Fiscalía General del Estado pidió fecha y hora para formular cargos en contra de cuatro personas dentro del caso que investiga a los autores intelectuales del asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio. En esos nombres no consta el exvicepresidente Jorge Glas, quien sí aparecía en las filtraciones que se registraron en mayo pasado.
En una lista de notificados que circuló en ese mes figuraba Glas, condenado en tres casos de corrupción; sin embargo, por el momento no forma parte de las personas que requiere la fiscal Ana Hidalgo, de la Unidad Investigativa Selecta Especializada contra el Lavado de Activos.
Cuando el nombre Glas se vinculó al caso Villavicencio, su defensa calificó la acción como un montaje más en construcción.
Publicidad
“La Fiscalía responde con lo que ya se ha vuelto una práctica sistemática: fabricar un nuevo caso de alto perfil con fines políticos. Esta vez, el blanco son el exvicepresidente Jorge Glas, José Serrano, Ronny Aleaga y otros actores, a quienes se intenta vincular con el asesinato de Villavicencio”, escribió en su cuenta de X Sonia Vera, abogada de Glas.
Vera manifestó en esa ocasión que “la ‘prueba’ principal es una versión no juramentada, sin control judicial, rendida el 4 de abril de 2024 por un criminal confeso: Lenín Vimos Vimos (V. V. L. J.), abogado de Fabricio Colón Pico, vinculado a Los Lobos y condenado por lavado de activos en el caso Plaga”.
En esa ocasión, Vera subrayó que ese caso no es justicia y que, a su juicio, “es una operación política disfrazada de proceso penal, construida sobre una mentira procesal y una verdad que incomoda al poder”.
Publicidad
En tanto, quienes sí anunció la Fiscalía que vinculará son José Serrano, expresidente de la Asamblea Nacional; Xavier Jordán, ciudadano con un llamado a juicio en el caso Metástasis y con un proceso de extradición en trámite con Estados Unidos; Ronny Aleaga, exasambleísta de la Revolución Ciudadana (RC) radicado en Venezuela y procesado en Metástasis; y Daniel Salcedo, condenado por actos de corrupción en los sistemas judicial y de salud.
El pedido de Hidalgo llega a más de tres meses de que Serrano, Aleaga, Jordán y Salcedo fueron notificados de que existirían elementos de convicción que determinarían su “presunta participación” en la autoría intelectual del asesinato de Villavicencio, hecho ocurrido a las 18:15 del 9 de agosto de 2023.
Publicidad
“Dentro de la investigación previa han aparecido elementos de convicción que hacen presumir la participación en calidad de autores y/o cómplices del delito que se investiga”, explica Hidalgo al juez de Pichincha que estará a cargo de la causa.
Como parte de este caso, el 12 de julio de 2024, los jueces penales de Pichincha Milton Maroto, Galo Rumiguano y Pablo Coello condenaron como responsables materiales del asesinato de Villavicencio a Edwin A. L., alias Invisible, como autor mediato; a Laura C. V., alias Flaca, como coautora; y como cómplices a los ecuatorianos Erick R. y Alexandra Ch. y al colombiano Víctor Alfonso F.
Dentro del procesamiento penal del que resultaron sentenciados a 34 años y ocho meses de prisión el autor mediato y la coautora y a doce años de cárcel los tres cómplices, se conocieron datos que fueron anexados a la indagación que busca definir a los autores intelectuales del crimen, es decir, a quienes ordenaron y financiaron el ataque con muerte de Villavicencio, de 59 años, que también fue periodista, investigador y asambleísta. (I)