La defensa de Freddy Carrión, exdefensor del Pueblo sentenciado a tres años de cárcel por el delito de abuso sexual, solicita a jueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) que se extienda la boleta de excarcelación, pues aseguran que este 14 de mayo el procesado cumple por completo la condena impuesta.

Angélica Porras, parte de la defensa de Carrión e integrante del colectivo Acción Jurídica Popular, sostiene que el artículo 667, numeral uno, del Código Orgánico Integral Penal (COIP) dispone que inmediatamente se entregue la boleta de excarcelación, independientemente de que estén pendientes recursos, si el condenado ya hubiere cumplido la sentencia de primera instancia.

“Jueces de la CNJ intentaron sentenciarlo definitivamente, pero no alcanzaron. Esperaron que jueces temporales nuevos se posesionaran para tratar de sentenciarlo, antes de que cumpla una pena anticipada. No lo lograron, a pesar de que violaron todo el procedimiento y todo el debido proceso en el recurso de casación. Basta de la persecución política”, señaló Porras en un video difundido en la red X de la esposa de Carrión, Priscila Schettini.

Publicidad

Corte Nacional sentencia a Freddy Carrión a tres años de cárcel por el delito de abuso sexual; la defensa del exfuncionario público anuncia que apelará

El 29 de abril pasado, por pedido de la Fiscalía, un Tribunal de la Corte Nacional, integrado por los jueces Vinicio Rodríguez (ponente), Manuel Cabrera y Pablo Loayza, declaró el desistimiento del recurso de casación planteado por parte de Freddy Carrión. Según la CNJ y la Fiscalía, la resolución se produjo ante la supuesta “falta de fundamentación”, ya que la defensa del exfuncionario abandonó la sala después de instalada la audiencia y de que el juez le concediera la palabra.

Desde los abogados de Carrión se criticó que el Tribunal haya omitido la recusación presentada en contra de uno de los integrantes de la sala.

El 10 de marzo de 2023, por unanimidad los jueces nacionales Felipe Córdova, Luis Rivera y Byron Guillén acogieron los argumentos de la Fiscalía y rechazaron la apelación a la sentencia de primer nivel contra Carrión como autor directo del delito de abuso sexual. Desde el inicio del procesamiento penal, el exdefensor se ha mantenido en la denominada Cárcel 4, ubicada en el norte de Quito.

Publicidad

Además de la condena a tres años de cárcel, a Carrión se le dispuso el pago de $ 21.560 como reparación integral a la víctima, la cancelación de una multa de diez salarios básicos unificados (hoy $ 4.600) y la pérdida de los derechos políticos del condenado por el mismo tiempo que dure la pena privativa de libertad. El sentenciado deberá cancelar la reparación para el tratamiento psicológico de la víctima, se aclaró en el fallo, una vez que la condena se haya ejecutado, es decir, haya pasado por la sentencia de segunda instancia y la casación.

El abuso sexual condenado se habría cometido contra la pareja del exministro de Salud Mauro Falconí, entre la noche del 15 y madrugada del 16 de mayo de 2021, en una reunión en la vivienda del exministro. Carrión recibió una pena de tres años de cárcel pese a que la fiscal general, Diana Salazar, solicitó al Tribunal que lo condene con la pena máxima, más agravantes, es decir, cerca de siete años de privación de libertad.

Publicidad

Los jueces Marco Rodríguez, Daniella Camacho y Walter Macías tomaron la decisión de primera instancia asegurando, según la sentencia por escrito, que ni Fiscalía ni la víctima aportaron prueba que justifique circunstancia agravante alguna. “Este Tribunal estima que la pena justa y proporcional para Freddy Carrión es de tres años, que está dentro del rango legal que prevé el tipo penal de abuso sexual en el artículo 170, inciso primero, del Código Orgánico Integral Penal”, se explicó.

“Señor José Suing, presidente de la Corte Nacional, señor Álvaro Román, presidente del Consejo de la Judicatura, van a ser cómplices del secuestro de Freddy Carrión. Señores jueces temporales, que seguramente están a la espera de un premio por sancionar a un inocente, que están a la espera de que se les titularice. ¡Entreguen la boleta de excarcelación!“, anotó Porras.

Por su parte, Schettini hizo un llamado a quienes los apoyan a que estén pendientes de que este 15 de mayo se concrete la salida de Carrión. (I)