La alianza electoral de los movimientos Gente Buena y Construye, que auspició la candidatura presidencial de Fernando Villavicencio, quien tras su asesinato fue reemplazado por Christian Zurita, terminó el día de las elecciones anticipadas.

La noche del domingo 20 de agosto, luego de conocerse los primeros resultados de los comicios presidenciales y legislativos, la organización Gente Buena anunció su decisión de “dar por culminado el acuerdo político” con el movimiento Construye, lista 25, que antes se denominaba Ruptura 25 y fue fundado, entre otras personas, por la exministra de Gobierno María Paula Romo.

Así lo indica un comunicado firmado por los máximos representantes de Gente Buena, Francisco Jácome y Edwin Ortega, presidente y vicepresidente de la agrupación política, respectivamente. No se dan a conocer detalles específicos de las razones que motivaron la ruptura de la alianza.

Publicidad

En el texto se reconoció que la agrupación Construye avaló ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) la participación de Gente Buena en estas elecciones anticipadas.

En el documento se menciona al asesinado candidato Fernando Villavicencio, para dar a conocer las resoluciones del movimiento.

“Este es un día muy importante para la Gente Buena, cuando iniciamos esta lucha por cambiar la historia del Ecuador, junto a nuestro eterno presidente Fernando Villavicencio Valencia, los principios nunca fueron negociables y serán el legado por el que seguiremos trabajando”.

Publicidad

Además de la separación con Construye, se felicitó a los candidatos de Gente Buena que ganó las elecciones legislativas. Se agradeció a la militancia por el apoyo incondicional para Fernando Villavicencio y Christian Zurita.

Y se hizo un llamado a la militancia de Gente Buena, del Batallón por la Paz y la Democracia y a los independientes, “a seguir en la lucha y recorrer el país junto a la dirigencia, por un Ecuador libre de corrupción”.

Publicidad

Las diferencias entre las dos organizaciones políticas quedaron en evidencia tras la muerte de Villavicencio, ocurrida el pasado 9 de agosto, cuando se debía decidir quién reemplazaría al presidenciable para los comicios.

En un momento sonó el nombre de Edwin Ortega como el sucesor de Villavicencio, pero fue desmentido por Construye y a los pocos días se confirmo que Christian Zurita ocuparía el lugar del asesinado candidato.

Ortega, así como el movimiento Gente Buena, publicaron en sus redes sociales mensajes de respaldo a la candidatura de Zurita, quien quedó en tercer lugar en la contienda presidencial, según los resultados preliminares del Consejo Nacional Electoral (CNE). (I)