La Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral de la Asamblea Nacional anunció este 7 de marzo, a través de su cuenta de X, que el proceso de fiscalización por la presunta irregularidad en la adquisición de chalecos para el Ejército continuará.
✅ Fiscalización sobre la adquisición de #chalecos para el Ejército Nacional continúa en la Comisión de Seguridad. pic.twitter.com/WnjxYvMmEI
— SeguridadAN (@SeguridadAN) March 7, 2025
Según señala el comunicado, la presidenta de la comisión, Inés Alarcón, ratificó que la fiscalización continuará con comparecencias programadas para los siguientes días, entre ellas la del Servicio Nacional de Contratación Pública. Además, indicó que solicitará una visita a territorio para revisar a detalle los chalecos que se adquirieron.
La legisladora, según indica el documento, insistió en la necesidad de llevar a cabo una fiscalización transparente, que no sea persecución a los ministros del actual Gobierno en medio del proceso electoral.
Publicidad
La sesión 105, en la que compareció el ministro de defensa Gian Carlo Loffredo, la mañana del 7 de marzo de 2025, se declaró reservada por motivos relacionados con la seguridad nacional, ya que el tema en discusión fue información sensible por la situación de inseguridad del país.
Tras su comparecencia, Loffredo brindó declaraciones a la prensa en las que indicó que respondió a todas las dudas de los legisladores de la comisión para garantizar “la idoneidad de la compra que se realizó en el Ministerio de Defensa”.
El proceso de fiscalización se da porque el 26 de febrero de 2025, a través de redes sociales, se hicieron públicas una serie de denuncias en las que se señalaba que, presuntamente, el Ministerio de Defensa habría adquirido chalecos y cascos que no cumplían con los parámetros técnicos necesarios para la seguridad de los elementos de las Fuerzas Armadas. Además de que estos implementos habrían sido comprados por más de $ 34 millones a un proveedor que, presuntamente, habría sido declarado incumplido.
Publicidad
Gian Carlo Loffredo, ante las denuncias, señaló que se trataba de un “show mediático”, que el equipamiento habría sido valorado antes de comprarlo y que el proveedor tenía como antecedente haber vendido material de seguridad al FBI. El 27 de febrero de 2025 se realizó una prueba de los chalecos ante los medios de comunicación, en la que se comprobó que sí resistían el impacto de las balas. (I)