Los medios de comunicación, incluidos los digitales, tienen hasta las 23h59 de este jueves, 3 de abril, para difundir resultados de encuestas o pronósticos electorales relacionados con la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que se desarrollarán el domingo, 13 de abril.

Así lo establece el artículo 282 del Código de la Democracia, que prohíbe la divulgación de este tipo de información en los 10 días previos a los comicios.

El incumplimiento de esta norma constituye una infracción electoral, advirtió el Consejo Nacional Electoral (CNE), y puede acarrear sanciones severas.

Publicidad

Siete empresas y dos personas naturales pueden publicar sus encuestas hasta este jueves, 3 de abril

Entre las penalidades figuran la suspensión de la publicidad del medio, multas que oscilan entre veinticinco y doscientos cincuenta y cinco salarios básicos unificados, e incluso la suspensión del medio de comunicación hasta por seis meses en caso de reincidencia.

Esta restricción busca garantizar un proceso electoral equitativo y evitar la posible manipulación de la opinión pública en la recta final de la campaña.

(I)