La Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional pidió una prórroga de cinco días para presentar el informe sobre el juicio político seguido en contra del vocal del Consejo de la Judicatura Fausto Murillo y el exvocal del organismo Juan José Morillo, acusados de incumplimiento de funciones.

Los cinco días de plazo empezaron este lunes 19 de febrero y concluirá el viernes. La razón de este aplazamiento se debe a la cantidad de información que se debe procesar para realizar el informe que luego debe pasar a conocimiento del pleno de la Asamblea Nacional.

Juicio político a Fausto Murillo, vocal de la Judicatura, y al exvocal Juan José Morillo entra a etapa final de trámite en la Comisión de Fiscalización

El juicio político fue planteado en el anterior periodo legislativo por los exasambleístas Luis Almeida (PSC) y Xavier Santos (ID), pero para continuar con el proceso de juicio el pleno de la Asamblea Nacional designó al legislador Carlos Vera Mora (PSC), en vista de que los dos proponentes no fueron reelectos como asambleístas.

Publicidad

Al vocal de la Judicatura Fausto Murillo lo acusan de no haber denunciado a los vocales Juan José Morillo y Maribel Barreno tras la publicación de unos audios y que están judicializados, en los que supuestamente piden a jueces de Pichincha que fallen a favor para que Guadalupe Llori continúe como presidenta de la Asamblea Nacional luego de la presentación de una acción de protección

También se acusa a Murillo de no pagar la homologación salarial, es decir, una aspiración que viene desde el año 2007 para los servidores judiciales, pero el vocal de la Judicatura en sus argumentos indicó que para proceder a ese pago se necesita que el Ministerio de Economía y Finanzas otorgue un presupuesto extraordinario.

Durante la etapa de presentación de pruebas el acusado Murillo dijo que es incoherente la petición de juicio porque se lo responsabiliza de arrogación de funciones, pero a renglón seguido lo acusan de incumplir sus atribuciones como presidente de la Judicatura, lo cual indicó es un reconocimiento tácito de la legitimidad de su designación temporal.

Publicidad

En cambio, el proponente del juicio, Carlos Vera Mora, insistió en todas las acusaciones, incluida la arrogación de funciones al asumir un cargo que no le correspondía, además reiteró la acusación sobre incumplimiento de la homologación salarial para los servidores judiciales.

Juan José Morillo, en su intervención, señaló que los audios que se expusieron en redes sociales fueron grabados intencionalmente, con el afán de causar daño al Consejo de la Judicatura. Añadió que dicho audio, que es la única supuesta prueba del tráfico de influencias, no fue sometido a un peritaje técnico para ser aceptado como prueba, al recordar que -según la legislación nacional e internacional- la Función Legislativa está facultada para fiscalizar y proponer juicios políticos, pero con base en pruebas, mas no por venganzas personales ni políticas.

Publicidad

La presidenta de la Comisión, Pamela Aguirre, señaló que si bien el plazo para presentar el informe vence el próximo viernes 23 de febrero, esperan aprobar el documento este miércoles. (I)