La Asamblea Nacional archivó el proyecto de Ley Orgánica de Garantías de Derechos en Emergencia Sanitaria y Estados de Excepción con 105 votos a favor, en la sesión plenaria 1016 celebrada la tarde de este miércoles miércoles 19 de marzo de 2025.
Jorge Luis Guevara, presidente de la Comisión Especializada Permanente del Derecho a la Salud y asambleísta de Acción Democrática Nacional, realizó la primera intervención en el Pleno en la que señaló que el proyecto fue revisado, se realizaron comparecencias y tras un debate a la interna de la Comisión se decidió, con seis votos favorables, recomendar el archivo de la ley.
Una segunda moción la dio el legislador de Construye, Camilo Salinas quien amplió lo señalado por Guevara e indicó que a pesar de que estuvo de acuerdo con el archivo del proyecto de ley, es necesario crear un marco legal que le permita al Ministerio de Salud declarar Estado de excepción y emergencia sanitaria en el futuro sin requerir la autorización de la Corte Constitucional.
Publicidad
Luego de esta intervención se cerró el debate, la moción de archivo obtuvo apoyo y se procedió con la votación que dio como resultado el archivo de la ley en la fase del informe para primer debate. La sesión se clausuró a las 15:43.
¿Qué planteaba la ley que se archivó?
La ley que se archivó tenía como contexto la pandemia de Covid-19 evidenció la falta de preparación global para enfrentar una crisis sanitaria de gran magnitud, por ello se vio la necesidad de generar un marco legal que permita actuar con rapidez y eficacia en la provisión de vacunas y políticas sanitarias, así como un presupuesto de salud sólido y creciente.
La ley tenía, en ese sentido, el objetivo de reforzar el marco jurídico para manejar emergencias sanitarias, asegurando coordinación estatal, gratuidad y voluntariedad en inmunización, control de precios, respeto a derechos humanos, contratación ágil, y continuidad de servicios básicos. (I)