Este viernes 25 de abril se realizó en Cuenca la ceremonia de entrega de credenciales a los seis asambleístas electos por la provincia del Azuay, como parte del cronograma nacional establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Los legisladores fueron seleccionados en las elecciones generales del pasado 9 de febrero y asumirán sus funciones el próximo 14 de mayo.

Azuay contará con seis legisladores para el periodo 2025-2029: tres representantes del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) y tres del movimiento Revolución Ciudadana (RC).

Publicidad

Por ADN recibieron sus credenciales Adrián Castro, Camila León y Anthony Becerra; mientras que por RC lo hicieron Roque Ordóñez, Mabel Méndez y Gerardo Machado, además de los asambleístas suplentes.

Recibieron sus credenciales Mabel Méndez (I), Adrián Castro, Roque Ordóñez, Camila León, Anthony Becerray Gerardo Machado (D).

El evento contó con la presencia de autoridades provinciales y del CNE. La ceremonia estuvo presidida por Gabriela Solano, presidenta de la Junta Provincial Electoral de Azuay; Henry Idrovo, vicepresidente; y los vocales de la Junta Electoral. También asistieron alcaldes, representantes de organizaciones públicas y políticas, además de familiares de los legisladores electos.

En su intervención, el director de la Delegación Provincial Electoral de Azuay, Teodoro Maldonado, señaló que con la entrega de credenciales culmina el proceso electoral en la provincia.

Publicidad

“Felicitamos a los candidatos ganadores. Su triunfo refleja la confianza y el respaldo del electorado. A pesar de los inconvenientes, logramos desarrollar el proceso sin problemas gracias al compromiso de las autoridades locales”, expresó.

Por su parte, Solano manifestó que la entrega de credenciales marca no solo el cierre de un proceso democrático, sino también el inicio de una gran responsabilidad.

Publicidad

“No se trata únicamente de una victoria política, sino de un compromiso profundo con la ciudadanía, sus derechos y el desarrollo del territorio. Azuay necesita voces fuertes y valientes, representantes que estén presentes en el territorio. El poder que hoy reciben proviene del pueblo y al pueblo deben responder”, dijo.

Durante la ceremonia, los documentos que habilitan a los asambleístas para posesionarse en sus cargos fueron entregados entre aplausos.

El documento oficial, firmado por la Junta Electoral de Azuay, les confiere la credencial que los habilita como asambleístas provinciales, conforme lo dispuesto en el artículo 219 de la Constitución y los artículos 25 y 66 del Código de la Democracia.

Después de la entrega, el legislador electo Adrián Castro se dirigió al público con un mensaje centrado en la unidad por Azuay.

Publicidad

“Las elecciones se han acabado. La consigna de todos los asambleístas debe ser desprendernos de cualquier bandera política y trabajar por nuestra provincia y por el país. Es momento de ser uno solo bajo la bandera de nuestra provincia, que es Azuay”, afirmó.

Castro enfatizó en la necesidad de dejar atrás las etiquetas, colores y banderas políticas: “Más que nunca debemos dejar la etiqueta, el color, la bandera. La elección fue intensa, pero ahora hay que luchar juntos. Seis voces que, si aprendemos a escucharlas, vamos a sumar y no a dividir. Es momento de tender la mano, no importa el número de la papeleta, sino el amor a nuestra tierra, y reitero el llamado para trabajar en unidad”.

Adrián Castro, de la bancada oficialista de ADN, dijo: "Es momento de tender la mano, no importa el número de la papeleta, sino el amor a nuestra tierra". Foto: Jhontan Guerrero

Durante la jornada también se entregaron reconocimientos a las instituciones que colaboraron en la ejecución del proceso electoral a través de las mesas de seguridad.

De acuerdo con el cronograma del CNE, el sábado 26 de abril se realizará la entrega de credenciales a los asambleístas electos por las provincias de Cañar y Los Ríos.

Se prevé que la entrega a los últimos legisladores se realice el 9 de mayo. Una vez completado este proceso, la Asamblea Nacional se instalará en Quito el 14 de mayo, como lo dispone el artículo 123 de la Constitución. (I)