El secretario nacional del movimiento Construye, Iván González, rechazó la denuncia presentada por el juez electoral Ángel Torres Maldonado y aseguró que no puede haber fraude procesal porque la organización política de la lista 25 no recibió un solo dólar en efectivo, pero sí aportes en especie.

González explicó que dinero en efectivo nunca hubo en la organización política a la que representa y que respecto de los aportes en especie, la normativa dispone que se registren como es el funcionamiento de la sede. “No hemos recibido un dólar ni entregado un dólar para el funcionamiento de la sede”, insistió.

Juez electoral denuncia al movimiento Construye por fraude procesal

Indicó que este aporte en especie sí fue reportado en el Consejo Nacional Electoral y lo que se dijo ante el juez electoral Ángel Torres fue que Construye no recibió fondos públicos ni dinero de los adherentes, y que no hay ninguna mentira en eso.

Publicidad

La denuncia presentada por el juez Torres ante la Fiscalía del Estado es para identificar a los autores de los hechos presuntamente punibles, pero el autor de la denuncia consignó los nombres de Iván González, Tania Loyola, Ángel Salazar y Shakira Barrera.

González afirmó que las causales que alega el juez electoral en su sentencia incurren en prevaricato porque interpreta la norma, y con la denuncia ante la Fiscalía tiene la intención de inducir al error al Tribunal Contencioso Electoral (TCE), que tiene que fallar respecto de la apelación presentada para evitar su cancelación del registro permanente de organizaciones políticas al movimiento Construye, lista 25.

La máxima líder de la organización Construye, María Paula Romo, señaló que el juez Torres con total desfachatez acude a la Fiscalía a denunciarlos para confundir a la ciudadanía y poner más opacidad en su intervención como juez de Construye.

Publicidad

Romo en su exposición pregunta por qué el yerno de Ángel Torres se convirtió en director del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) a días de sentenciarlos, y que tampoco para el juez hay conflicto de intereses de que su hija trabaje para la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint. (I)