El movimiento Renovación Total (RETO), que fue el aliado electoral de la Revolución Ciudadana (RC), toma distancia de las declaraciones de la candidata presidencial Luisa González, quien ha denunciado un presunto fraude electoral, y ofreció su apoyo al mandatario electo Daniel Noboa.
La noche del pasado 16 de abril, RETO reconoció públicamente el triunfo Noboa en las elecciones y, a través del asambleísta electo Raúl Chávez, expresó su disposición a colaborar desde la Función Legislativa en favor de la unidad nacional.
En un comunicado, al reconocer al gobierno electo de Noboa, Chávez le desea el mejor de los éxitos, y afirma que “desde la Asamblea estaremos siempre prestos a viabilizar firmemente todos los proyectos y propuestas que vayan en beneficio del desarrollo del país. Y sostiene que hoy el país necesita una unidad nacional para darle esperanza y dignidad a todos los ciudadanos”.
Publicidad
Chávez agradeció a los miembros de la alianza política, militantes y votantes que depositaron su confianza en el proceso electoral.
A las 21:00 del domingo, 13 de abril, cuando se había escrutado el 90 % de las actas, Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil y uno de los principales líderes del movimiento RETO, fue el primero en reconocer el triunfo electoral de Noboa.
“Si el pueblo eligió, hay que respetarlo. Más allá de que nos guste o no, el pueblo eligió democráticamente y hay que ser honestos en reconocerlo. Lo peor es ser un mal perdedor”, escribió Alvarez en su cuenta de X, mientras que en esa misma noche, una hora antes de su pronunciamiento, González anunciaba que no reconocerá los resultados del Consejo Nacional Electoral y que pedirá el recuento de votos.
Publicidad
En las pasadas elecciones del 9 de febrero de 2025, RC-RETO logró al menos catorce legisladores en alianza, incluidos nacionales, provinciales y del exterior.
La lista de los que salieron electos por esta coalición son los siguientes:
Publicidad
- Nacionales: Raúl Chávez, Paola Cabezas, Xavier Lasso, Priscila Schettini, Franklin Samaniego, Liliana Durán y Sergio Peña Veloz.
- Provinciales: Blasco Luna Arévalo (Azuay), Ana Cecilia Herrera (Cotopaxi), Nanki Saant (Morona Santiago) y Jesús Aria Montalvo (Galápagos).
- Exterior: Gustavo Mateus (Europa, Asia y Oceanía), Mónica Palacios (Canadá y EE. UU.) y Eliana Correa González (Latinoamérica, El Caribe y África).
En otras jurisdicciones, ambos movimientos corrieron por separado.
Este pronunciamiento de RETO y el temprano reconocimiento del triunfo electoral de Daniel Noboa por parte del alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, constituirían un “guiño” al gobierno de ADN.
El funcionario señaló -en un enlace radial del 16 de abril- que no se puede seguir viviendo de pelea en pelea, que como Municipio está dispuesto a extender la mano y si Daniel Noboa fue reelegido por cuatro años más hay que darle el respaldo por el bien de todos.
Además, el alcalde Alvarez anunció que está dispuesto al desistimiento de la denuncia contra José de la Gasca y Julio José Neira, funcionarios del Gobierno, con quienes intercambió ofensas en medio de un proceso judicial en su contra por un supuesto tráfico de combustibles.
Publicidad
El personero municipal destacó la voluntad del Gobierno de ponerse al día en el pago de recursos que adeuda a Guayaquil y que esa “es una muestra para nosotros, como decimos en el barrio, de una prueba de amor”.
El nuevo periodo legislativo de la Asamblea Nacional se instalará el próximo 14 de mayo para elegir a sus autoridades: presidente, dos vicepresidentes, cuatro vocales del Consejo de Administración Legislativa (CAL) y la conformación de las quince comisiones especializadas permanentes.
Ese día se tendrá que definir, con base en negociaciones y diálogos, quién se alza con la presidencia del Parlamento por los próximos dos años, para ello se necesitarán al menos 77 votos que constituye la mayoría absoluta, y las bancadas ADN y RC, por sí solas, no poseen ese número de curules y deben salir a buscar respaldo.
Al momento, el movimiento oficialista ADN ha anunciado su interés de captar la presidencia de la Asamblea Nacional con la primera asambleísta nacional, Anabella Azín, y para ello se prepara para el próximo miércoles una reunión en Guayaquil de todo el bloque donde se definirán las líneas de acción frente al nuevo periodo legislativo. (I)