El presidente de la Asamblea Nacional, el oficialista Niels Olsen, indicó que la agenda legislativa para los próximos dos años incluye 50 proyectos de leyes.

Estos responden a cinco ejes: seguridad, desarrollo social, desarrollo económico, medioambiente y eficiencia del Estado y lucha contra la corrupción.

Es decir, serán 25 cada año, o dos por mes, aproximadamente.

Publicidad

Expuso que el hecho de estar sentado en la misma mesa junto con las jefas de las organizaciones políticas con mayor representación en la Asamblea —Valentina Centeno, de Acción Democrática Nacional (ADN); y Viviana Veloz, de la Revolución Ciudadana (RC)— es una muestra de madurez política y que su “trabajo es para cada uno de los ecuatorianos”.

Agregó que el Legislativo está conectado con las necesidades de la ciudadanía.

Destacó que en poco más de un mes se hayan aprobado siete proyectos de leyes. O sea, en promedio, uno semanalmente. Algo que no se ha visto en anteriores administraciones.

Publicidad

La coordinadora del bloque de la RC, Viviana Veloz, señaló que ellos presentaron 48 proyectos para que se incluyan en la agenda legislativa; de aquellos, 25 han sido acogidos y en siete coincidieron en la agenda parlamentaria presentada por Olsen.

Las reformas de la RC se consideraron que tienen relación con el Código Orgánico Integral Penal, el Código Orgánico de la Función Judicial, la Ley de la Contraloría General del Estado, la Ley de Contratación Pública, el Código de Fomento Agropecuario y el Código de la Niñez.

Publicidad

Veloz sostuvo que también se han acogido las leyes para prevenir el delito de usura y el conflicto de intereses, esta última está en tratamiento en la Comisión de Participación Ciudadana.

En tanto que Carmen Tiupul, asambleísta de Pachakutik y segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional, explicó que su grupo político, integrado por seis legisladores afines al Gobierno, plantearon el trámite de la Ley Intercultural de Recursos Hídricos, más conocida como la Ley de Aguas, y el proyecto de ley para la consulta previa, libre e informada.

Apuntó que, como movimiento, respetan la diversidad de criterio; sin embargo, han antepuesto el interés del país y, en ese sentido, apoyan la agenda parlamentaria propuesta por Olsen en temas como educación y salud y, sobre todo, en la defensa de los derechos colectivos.

(Noticia en desarrollo)

Publicidad