Desde 18 ciudades diferentes, once en Ecuador y siete en el exterior, el presidente Daniel Noboa ha despachado los 280 decretos ejecutivos que ha emitido en los seis meses que lleva en el cargo.

Si bien su oficina oficial está en el Palacio de Carondelet, en Quito, los viajes oficiales que ha realizado el mandatario, en este tiempo en funciones, no han impedido que siga nombrando, vía decreto, a funcionarios y embajadores; emitiendo vetos y reglamentos para leyes; y, a la vez, enviando oficios como los del pasado 13 de mayo, cuando desde Roma remitió sus proyectos de ley a la Asamblea Nacional para cumplir con las reformas aprobadas por los ecuatorianos el pasado 21 de abril en la consulta popular y referéndum.

En su último viaje internacional, Noboa visitó Italia, Francia y España. Desde cada una de las capitales de estos países -Roma, París y Madrid- emitió tres decretos. Sus viajes en marzo a Estados Unidos y Canadá también los ha aprovechado para despachar, hasta ahora, dos decretos desde la ciudad de Miami, dos desde Nueva York y uno desde Ottawa y otro más desde Toronto, cuando estuvo en Canadá.

Publicidad

A nivel nacional, Quito es la ciudad donde más decretos ha firmado el mandatario, con un total de 191. Luego está Guayaquil, en la que ha despachado 44 hasta ahora.

En tercer lugar se ubica Olón, una comuna de la provincia de Santa Elena donde no era habitual que los mandatarios firmen decretos en administraciones anteriores.

Sin embargo, como el presidente Noboa tiene su residencia familiar en esta localidad, sus viajes hasta allí los ha aprovechado para firmar un total de diez decretos.

Publicidad

En estos seis meses el presidente ha visitado también varias partes del país y sus viajes para inaugurar obras, reunirse con autoridades o atender invitaciones tampoco lo han detenido a la hora de tomar decisiones y emitir decretos.

Noboa ha despachado en Manta en cinco ocasiones, cuatro decretos los firmó desde la isla de Santa Cruz, en Galápagos, al igual que en la ciudad manabita de El Carmen y tres desde Ambato.

Publicidad

Para completar esta lista, Noboa ha emitido decretos también en Portoviejo, donde lo ha hecho por una ocasión, hasta ahora, al igual que en Machala, Esmeraldas y Sangolguí.

La única región desde la que aún no se ha emitido ningún decreto ejecutivo es la Amazonía.

Este 24 de mayo Noboa dará su primer Informe a la Nación ante la Asamblea Nacional y podría ser el único que brinde si no es reelegido en los comicios de febrero de 2025.

Para el próximo 24 de mayo está prevista la posesión del binomio presidencial que será elegido para gobernar de 2025 a 2029, según lo establece la Constitución.

Publicidad

En tanto, de este primer Informe a la Nación se conoce que en su exposición, el presidente se referirá a cuatro temas: seguridad, economía, infraestructura y lo social. No se sabe cuánto tiempo durará su discurso, pero el mandatario se ha caracterizado por las intervenciones cortas.

Este viernes 24 de mayo, a las 11:00, están invitados al salón plenario Nela Martínez de la Asamblea Nacional los legisladores, funcionarios gubernamentales, delegados de las funciones del Estado y representantes de las misiones diplomáticas. (I)