El presidente Daniel Noboa ganó los comicios de la segunda vuelta este domingo, 13 de abril, según los primeros datos oficiales proporcionados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Con más del 95 % de las actas oficiales escrutadas, Noboa alcanzó el 55,86 % de los votos, mientras que su rival, la correísta Luisa González, obtuvo el 44,14 %.
Gobernará el país hasta mayo de 2029, esta vez acompañado por la empresaria quiteña María José Pinto, su compañera de fórmula.
Publicidad
Hijo del empresario Álvaro Noboa Pontón, quien fue candidato presidencial en cinco ocasiones, y de la doctora Annabella Azín, electa asambleísta nacional por el mismo movimiento, Acción Democrática Nacional (ADN), lista 7, Noboa proviene de una familia con fuerte presencia en la política y en el sector empresarial del país.
Está casado con la influencer Lavinia Valbonesi y tiene tres hijos: Luisa (de un compromiso anterior), Alvarito y Furio.
Noboa Azín fue electo por primera vez como presidente en 2023, en los comicios anticipados que se realizaron luego de la disolución de la Asamblea Nacional bajo el mecanismo de la muerte cruzada, decretado por el entonces mandatario Guillermo Lasso.
Publicidad
Antes de llegar al Palacio de Carondelet se desempeñó como legislador y presidente de la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea, en la que lideró proyectos vinculados a temas económicos, tributarios y de inversión.
Durante el tiempo que ha estado en poder, periodo que culmina en mayo, ha enfrentado importantes desafíos, como el agravamiento de la crisis de inseguridad a nivel nacional, con el aumento de la violencia y la presencia de bandas criminales. En respuesta, decretó estado de excepción y dispuso la militarización de ciertas zonas del país.
Publicidad
Sin embargo, la percepción de inseguridad continúa siendo un punto crítico entre los ciudadanos. También tuvo que gestionar una crisis energética que ocasionó apagones de hasta 14 horas en distintas provincias.
Uno de los eventos más controvertidos de su gestión fue la incursión de fuerzas policiales en la Embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas, lo que generó un conflicto diplomático con el país centroamericano y repercusiones en la comunidad internacional.
El plan de gobierno de Noboa, compuesto por 63 páginas, aborda los principales retos del país y está organizado en torno a cuatro ejes fundamentales: social; económico, productivo y empleo; ambiente, energía y conectividad, e institucional.
Durante la campaña electoral, Noboa - de 37 años- recorrió diversas provincias e instituciones educativas, enfocándose en captar el apoyo de la juventud. Entre sus propuestas más destacadas está el programa Emprende, que contempla un incentivo de $ 1.000 para pequeños emprendimientos, así como la creación de cupos en universidades y oportunidades laborales en las provincias de los jóvenes.
Publicidad
Su discurso se centró en ofrecer dignidad, trabajo y oportunidades, rechazando la delincuencia, la corrupción y el narcotráfico y promoviendo el progreso como eje de transformación nacional.
También ofreció realizar una asamblea constituyente para reformar la Constitución vigente. (I)