La bancada de la Revolución Ciudadana (RC) formalizó una consulta al Consejo Nacional Electoral (CNE) respecto de la participación de autoridades de elección popular en actividades de campaña electoral en el referéndum y consulta popular convocado para el 16 de noviembre de 2025.

La duda es que si los legisladores pueden o no participar en la campaña electoral siendo autoridades, sin que sean objeto de sanciones por parte de la Función Electoral, tomando en cuenta que en el referéndum y la consulta popular no se plantea una elección de personas sino que se trata de una opción electoral donde se exponen preguntas.

El Consejo Nacional Electoral (CNE), el 21 de septiembre de 2025, aprobó el calendario electoral, presupuesto y convocatoria al referéndum, donde se estableció el cronograma y se determinó que la campaña será del 1 al 13 noviembre.

Publicidad

Para evitar posibles sanciones, los legisladores de la Revolución Ciudadana elevaron una consulta la CNE. La información solicitada es la siguiente:

  1. ¿Puede una autoridad de elección popular participar y realizar campaña electoral en el proceso de consulta popular y referéndum del 16 de noviembre de 2025, de acuerdo con el calendario electoral previsto por el CNE?
  2. De ser afirmativa la pregunta, indique las fechas de inicio y de finalización en que las autoridades de elección popular pueden realizar campaña electoral en el proceso de consulta popular y referéndum del 16 de noviembre de 2025, de acuerdo al calendario electoral previsto por el CNE?
  3. ¿Informe qué tipo de actividades se consideran permitidas y cuáles se entienden prohibidas durante la campaña de la consulta popular, especialmente respecto del uso de recursos públicos, medios institucionales o el uso de instalaciones públicas o consulares para la realización de campaña electoral?
  4. Informe ¿cuáles son los mecanismos de control y fiscalización que aplicará el CNE para garantizar la equidad del proceso y prevenir el uso indebido de recursos públicos durante la campaña?

(I)