El movimiento político Revolución Ciudadana (RC) expresó su rechazo a la injerencia extranjera en los asuntos soberanos de América Latina y calificó como una farsa mediática la narrativa en torno al cartel de los Soles.

Esto luego de que el pasado 14 de agosto, el presidente Noboa declaró a esa supuesta organización como grupo terrorista con incidencia en suelo ecuatoriano y ordenó al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) analizar su influencia dentro de las bandas criminales a las que el mandatario les declaró la “guerra” desde inicios de 2024.

En el marco de esta declaratoria, la excandidata presidencial del correísmo Luisa González, presidenta de la RC, aseguró que buscan vincularla a ella y al expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017) con el denominado cartel de los Soles, que Estados Unidos asegura que está liderado por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con el objetivo de perseguirlos y encarcelarlos.

Publicidad

En una entrevista con el diario argentino Clarín, Noboa aseguró que existe “un informe de inteligencia de los Estados Unidos que dice que Venezuela financió gran parte de la campaña de Luisa González”, aunque no dio más detalles.

“El dinero que se gastaron en esa campaña fue impresionante”, afirmó el presidente ecuatoriano, quien hace unos días estuvo en Argentina como parte de una gira oficial que incluyó también Brasil y Uruguay, y que desde este domingo lo lleva hacia Japón y Vietnam.

González dijo en Suiza que le parecía mucha “casualidad” que el presidente Donald Trump señale a Nicolás Maduro como supuesto líder del cartel y que lo acuse de enviar droga a ese país, ya que “Venezuela tiene una de las mayores reservas de petróleo del mundo”.

Publicidad

En el comunicado de la RC se afirma: “Durante décadas se nos ha impuesto un discurso que se contradice con la realidad”.

“Se habla de combatir el narcotráfico, pero la evidencia muestra otra cosa: la droga se produce mayoritariamente en Colombia, país que alberga siete bases militares de Estados Unidos supuestamente destinadas a frenar este flagelo. Sin embargo, la producción continúa y los envíos ilícitos no se detienen”, refiere el partido.

Publicidad

Para la RC, “la contradicción es aún mayor si miramos hacia los Estados Unidos. Con todo su poderío tecnológico, con sus radares, satélites y sistemas de vigilancia global, no logran -o no quieren- controlar sus propias fronteras, sus puertos y sus territorios, que siguen siendo el principal destino del narcotráfico mundial. ¿Cómo pueden pretender dar lecciones a otros países si ni siquiera resuelven lo que ocurre en su propia casa?“, subrayan.

Asimismo, califica como una farsa mediática la del llamado “cartel de los Soles”, la que dicen tiene el único propósito de atacar a gobiernos soberanos y justificar sanciones e intervenciones.

“¡Basta de injerencias! ¡Basta de hipocresía! América Latina merece respeto y autodeterminación. ¡Estados Unidos, saque sus manos de nuestra región, saque las manos de Venezuela!“, sentencia el comunicado.

En tanto, Maduro fue acusado de narcotráfico y terrorismo por Estados Unidos durante el primer mandato del presidente Donald Trump. Y ahora Washington asegura que el cartel de los Soles está liderado por el mandatario y por funcionarios y militares de alto rango del Gobierno venezolano.

Publicidad

(I)