Durante la gira internacional del presidente Daniel Noboa Azín por países de Europa, Medio Oriente y Asia entre el 24 de abril y el 9 de mayo de 2025, se llegó a acuerdos bilaterales en materia de seguridad, agricultura, inversión energética, turismo y materia hospitalaria, aseguró este lunes la canciller Gabriela Sommerfeld.

Según Sommerfeld, estos acuerdos se estarían materializando desde esta semana con la llegada a Ecuador de un equipo técnico en materia de seguridad. La funcionaria no detalló el país de origen de este equipo ni sus actividades.

En una entrevista en Teleamazonas, Sommerfeld agregó que se espera la llegada de varios equipos técnicos, así como de delegaciones comerciales de empresarios que emprenderían proyectos en el país.

Publicidad

¿Qué hizo y con quiénes se reunió el presidente Daniel Noboa en su gira internacional?

“Por supuesto que se ha regresado con compromisos”, afirmó la canciller. “Cada acuerdo que se firma es una vía que se abre para que detrás puedas seguir la inversión pública o privada, pero para poder crear inversiones primero hay que crear un marco. Este marco es el que se está creando con la firma de los diferentes acuerdos”, especificó.

Sommerfeld también señaló que las agendas variaban de acuerdo al país, priorizando diferentes temas.

La gira del mandatario se inició en Ciudad del Vaticano, donde asistió al funeral del papa Francisco. Luego viajó a España, donde se reunió con la comunidad de migrantes ecuatorianos y fue recibido por el rey Felipe VI. En Emiratos Árabes Unidos mantuvo reuniones estratégicas sobre inversión, ciberseguridad, comercio y energía, e inauguró la Embajada de Ecuador en ese país. En Israel abordó temas de cooperación en seguridad y sostuvo reuniones con los ministerios de Agricultura, Trabajo, Energía e Innovación, además de inaugurar el Centro de Cooperación en Innovación Ecuador-Israel en la Universidad Hebrea de Jerusalén.

Publicidad

Su siguiente parada fue el Reino Unido, donde desarrolló actividades comerciales, diplomáticas y académicas, y se reunió con inversionistas, jóvenes y emprendedores ecuatorianos. Finalmente, en Francia mantuvo encuentros con entidades internacionales enfocadas en desarrollo económico, educación e innovación.

Empresas francesas interesadas en el sector energético, petrolero y gasífero de Ecuador, según presidente Daniel Noboa

“Un común denominador en todos los países fue la agenda para inversiones en materia energética, infraestructura”, indicó Sommerfeld. “La parte energética incluye gas, petróleo, energía, generación de energía, transmisión. También hubo empresas privadas que estuvieron muy interesadas”, agregó.

Publicidad

“Con la estabilidad que se tiene, el panorama es otro, y el interés de llegar al Ecuador es real”, aseguró. (I)