La primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional y coordinadora de la bancada de la Revolución Ciudadana (RC), Viviana Veloz Ramírez, considera que si la vicepresidenta de la República, Verónica Abad, está involucrada en casos de corrupción debe ser investigada, pero recalca que debe respetarse el debido proceso, deben señalarse todos los elementos de convicción y si ella es culpable tiene que ser sancionada en la justicia jurisdiccional en materia penal.

En entrevista con EL UNIVERSO anuncia que la bancada RC no tomará partido ni por el presidente de la República, Daniel Noboa, ni por la vicepresidenta, Verónica Abad, y que frente al pedido de la jueza Daniella Camacho, actuarán apegados a la ley, a la Constitución y velando que se respete el debido proceso.

Publicidad

¿Cuáles son las líneas de la bancada de la Revolución Ciudadana en torno a la autorización del juicio penal y un posible juicio político?

Nosotros siempre hemos dicho que hay que respetar el debido proceso, el derecho a la defensa, pero también observamos que se está utilizando todo el aparataje económico, político y jurídico cuando las necesidades del país son otras. Utilizan a las instituciones del Estado para ponerlas al servicio de quien esté en el cargo, y para sacar a quienes le resultan incómodos y mal se hace en utilizar estas instituciones para problemas personales, porque quien eligió al binomio es el presidente, no pueden trasladar estos problemas para que luego todas las instituciones estén trabajando sobre aquello, como la Procuraduría, la Fiscalía, el Consejo Nacional Electoral e incluso la Asamblea Nacional.

¿Pero qué puede hacer la Asamblea?

La Asamblea Nacional tiene que pronunciarse en estricto derecho a la ley, y la Constitución es clara, quien debe asumir la Presidencia de la República es el quien se haya elegido para ser vicepresidente, en ejercicio de la ausencia temporal del presidente de la República por fines de su candidatura política. Este es un conflicto en el que no deben tener intromisión las instituciones del Estado, nosotros ahora conocemos que la Fiscalía ha cambiado el tipo penal a concusión y es claro ver que están buscando dos vías.

Publicidad

¿A qué vías se refiere?

La primera vía es enjuiciar penalmente a la vicepresidenta por este delito de supuesta concusión y vincularla al caso Nene, y la segunda vía, que es muy clara, adecuar a lo que corresponde al 129 de la Constitución en el que se establece que tanto al presidente o vicepresidenta de la República se los podrá enjuiciar políticamente por delitos contra la administración pública, entre ellos concusión.

¿Cuál es la posición de la bancada de la RC frente a esos escenarios?

Nosotros tendremos que revisar todos los fundamentos jurídicos, ver si existen también los elementos de convicción necesarios, tanto para el levantamiento de la inmunidad que necesitan para iniciar el enjuiciamiento, o a su vez si se presenta una solicitud de enjuiciamiento político. Nosotros no vamos a tomar partido ni por el presidente de la República ni por la vicepresidenta de la República, vamos a actuar apegados a la ley, apegados a la Constitución y velando siempre que se respete el debido proceso.

¿Es decir, no habrá los votos para ninguno de los dos escenarios?

Tendremos que revisar, nosotros vamos a ser muy objetivos y responsables con el país, e insisto, no deben utilizar a las instituciones del Estado, en este caso a la Asamblea Nacional, para resolver los problemas personales o porque les resulte incómoda la vicepresidenta, son problemas entre ellos que no pueden involucrar a las instituciones.

¿La vicepresidenta Abad ha tocado las puertas de la Revolución Ciudadana pidiendo su apoyo?

No, de ninguna manera, de hecho, soy muy crítica con Abad, en su campaña hacia la Vicepresidencia tenía conceptos muy equivocados de cómo se debe conducir el Estado. Si la vicepresidenta Abad está involucrada en casos de corrupción, claro que debe ser investigada, pero recalco, debe respetarse el debido proceso, deben obtener todos los elementos de convicción y, de ser así, si ella es culpable de algún delito, obviamente que también tiene que ser sancionada en la justicia jurisdiccional en materia penal.

Pero si durante este proceso, sea penal o político, se presentan pruebas contundentes sobre un supuesto delito de concusión, ¿qué pasa con la posición de RC?

Tendríamos que revisar si existen los elementos de convicción que lleguen a la veracidad y que no dejen ninguna duda razonable de que la vicepresidenta de la República se ha involucrado en un delito que afecte a la administración pública, en este caso como el de concusión o tráfico de influencias o el que quiera que sea, nosotros también sabremos actuar apegados a derecho y recalco, si está involucrada en un acto de corrupción debe ser juzgada, pero deben haber los elementos necesarios, no porque le resulte incómodo a quien en este momento esté gobernando.

El solo hecho de que la Fiscalía vincule a la vicepresidenta, ¿no es motivo para ir a un juicio político?

Recordemos que la Fiscalía, dentro de la fase de investigación y de la instrucción fiscal, es la que lleva adelante este proceso y es la Fiscalía quien tiene que recordar que la vicepresidenta Verónica Abad goza del principio de inocencia, y si la Fiscalía demuestra con pruebas, con hechos, no por persecución política, que está involucrada en actos de corrupción, claro que nosotros tendremos que actuar también de acuerdo con lo que dice la ley y proceder de acuerdo con los elementos que se nos hayan presentado.

¿No van a actuar por cálculos políticos?

No vamos a proceder de acuerdo con cálculos políticos de nadie, nosotros vamos a ser muy responsables y objetivos con el país, por eso tampoco podemos adelantar criterios. Recuerde que para autorizar el levantamiento de la inmunidad, la Asamblea tan solo conoce un oficio que deberá enviar la jueza Daniella Camacho, pero no es que se envía todo el expediente, no es que tenemos nosotros el acceso al expediente como tal para conocer cuáles son los elementos que reposan sobre él, entonces mal haríamos de pronunciarnos sin tener conocimiento pleno que existen los elementos de convicción necesarios. Pero insisto, si la vicepresidenta está involucrada en un acto de corrupción, debe ser procesada, pero debe ser procesada porque es culpable de algo más, no porque le resulte incómoda a quienes están en el ejercicio del poder.

¿Cómo se distingue eso, la incomodidad de la culpabilidad?

Bueno, vemos que la vicepresidenta ha resultado incómoda desde el inicio de funciones del presidente de la República. Cuando asumió el cargo, ella no fue invitada a su recepción en Carondelet, recordará que la vicepresidenta hizo un acto por separado para ir a almorzar en un mercado, y estas discrepancias ya eran públicas y notorias. No solamente ha existido en este caso el tema de la investigación que se está dando, sino también que a la vicepresidenta la enviaron para buscar obtener la paz entre Israel y los palestinos, son problemas personales de ellos en los que nosotros hemos sido muy cautos. Ahora el escenario ha cambiado porque hay una pretensión de vincularla dentro del caso Nene sobre el delito de concusión, en el que sí tendremos que ser, como lo hemos demostrado siempre, responsables y revisar que existan todos los elementos. Pero no nos vamos a prestar, insisto, nosotros como Revolución Ciudadana no nos vamos a prestar para estos cálculos electorales o por cálculos de persecución política.

¿Entonces la pelota está en la cancha de la Fiscalía, que tendrá que demostrar el involucramiento de Abad en el delito de concusión?

Sí, la Fiscalía General del Estado deberá demostrar que existen en este momento los elementos necesarios para que la Asamblea levante la inmunidad, así como si presentan una solicitud de enjuiciamiento político también deberán demostrar que hay los elementos que lleven a la conclusión de que ella es responsable políticamente del delito de concusión, estos delitos en contra de la administración del Estado.

¿Pero como están las cosas y las fuerzas políticas en la Asamblea, la Revolución Ciudadana se va a convertir en una especie de bisagra para definir la suerte de Abad?

La Revolución Ciudadana siempre ha actuado objetivamente, y nosotros siempre hemos demostrado que estamos a la altura de los problemas que tiene el Ecuador. Desde el inicio de este periodo hemos hecho un llamado a la unidad. Ahora, con este caso, todas las fuerzas políticas tendremos que analizar si procede o no procede, no solamente la Revolución Ciudadana, sino el Partido Social Cristiano Construye, Pachakutik, Independientes e incluso la misma bancada de Gobierno.

¿Pero ustedes son clave en el momento de definir mayorías o los 92 votos que se necesita para el juicio?

Necesitan 92 votos, pero insisto, deberán demostrar que hay todos los elementos necesarios que lleven a la conclusión que es responsable políticamente de lo que se le imputa o es responsable jurídicamente también del delito de concusión.

¿Ustedes no van a insistir en la resolución que había planteado el grupo parlamentario por los derechos de las mujeres para exhortar al presidente de la República sobre el tema de Verónica Abad?

Hay que clarificar dos cosas importantes. El que presentó esta solicitud de cambio del orden del día es el grupo parlamentario por los derechos de las mujeres que está conformada no solamente por asambleístas de la Revolución Ciudadana sino también de otras fuerzas políticas. Y el segundo elemento que hay que clarificar es que no están en defensa de Verónica Abad como tal, están en defensa de los derechos, de las conquistas de las mujeres que nos han costado décadas y décadas. Esperemos ver si vuelven a presentar esta solicitud puesto que se canceló la sesión en la que se iba a tratar dicho punto.

¿No han insistido en eso?

Entiendo que no han insistido... Mañana (jueves) tenemos una sesión de pleno, no hay esta solicitud de cambio del orden del día, hay otras solicitudes.

¿Hay posibilidades de volver a dialogar con el Ejecutivo? El Gobierno habla de que hay una pugna

No hay ninguna pugna. El Gobierno está peleando solo, el Gobierno debe entender que no debe pelear con la Asamblea Nacional, que los enemigos no están en la Asamblea Nacional. El verdadero enemigo de este país es el crimen organizado, es la delincuencia común, es el narcotráfico. Es con ellos que tiene que combatir el gobierno del presidente Daniel Noboa, para recuperar la autoridad del Estado, para someter a los delincuentes. Aquí no hay ninguna pugna, pero también hemos dicho que esta Asamblea Nacional no está para concederle los caprichos a nadie. Hemos aprobado más de 22 proyectos de ley enfocados en la seguridad, en la salud, en la educación y en el ámbito laboral. Así que recalco, el Gobierno está peleando solo y el Gobierno está buscando, así como en el caso con la vicepresidenta, un nuevo distractor también con la Asamblea para que los ciudadanos se olviden incluso de este nuevo préstamo que tienen con el Fondo Monetario Internacional, en el que nos han endeudado con más de 4 mil millones de dólares para pagar deuda vieja con deuda nueva.

¿Usted no se cierra el diálogo?

He sido una mujer de diálogo, he sido una mujer de consenso, he sido una mujer pragmática que entiende la profundidad de los graves problemas que atraviesa el país. Aquí estamos representando a los ecuatorianos, cierto es que llegamos por un movimiento político, que tenemos nuestros principios, nuestras convicciones ideológicas, pero que primero está la gente, primero las necesidades del país y por ello siempre abiertos al diálogo, con todos y con todas.

¿Abiertos al diálogo con el Gobierno para estos problemas que usted acaba de señalar, pero no para el caso Verónica Abad?

Estamos abiertos al diálogo para todos los problemas del país, pero como siempre lo señalamos desde un inicio, con nosotros no van a contar para ser cómplices del autoritarismo, de la judicialización de la política, de que se le meta la mano al bolsillo de los ecuatorianos, recordemos que anuncian que vendrá una nueva reforma tributaria en noviembre, con nosotros no van a contar para privatizar los sectores estratégicos ni para privatizar áreas esenciales como la salud, la educación y la seguridad social.

¿Ni para quitarle del camino a Verónica Abad?

Insisto, con nosotros no cuentan para cumplir fines autoritarios, con nosotros cuentan para arrimar el hombro y sacar adelante al país. (I)