Jonathan P., más conocido con el alias de Coliflor, fue sentenciado a 34 años y 8 meses por el delito de asesinato de cuatro indigentes. El hecho ocurrió en un terreno baldío del sector Pueblo Blanco de Calderón, en el norte de Quito.

Según la Fiscalía, el sentenciado portaba un fusil de asalto, sus acompañantes llevaban pistolas la noche del 25 de abril del 2022. Jesús D., Erick C., Edward C. y Jorge N., fueron las víctimas que perdieron la vida en una choza improvisada con palos de madera y plásticos.

Una quinta persona habría saltado a una quebrada en el lugar y sobrevivió al ataque. El ciudadano presentó heridas en las piernas.

Publicidad

Capturan en Latacunga a cinco presuntos integrantes de Los Lobos, que eran buscados por robo, extorsión y expendio de droga

La declaración del ciudadano fue clave, pues expresó que estaban consumiendo droga en la covacha improvisada y de pronto fueron sorprendidos por tres personas, lo siguiente que escuchó fueron las detonaciones de armas de fuego.

Jonathan P. también deberá pagar una multa de 1.000 salarios básicos unificados, es decir, $ 450.000. A esto se le sumará una reparación integral de $ 10.000 para los descendientes de cada víctima.

Según la Policía Nacional, este caso se trató de una muerte selectiva, atribuida al microtráfico de drogas en el sector. Este ataque se habría iniciado como parte de la lucha de territorios para apoderarse de la venta de sustancias ilícitas.

Publicidad

Droga en Mucho Lote: En pequeña furgoneta se trasladaban más de 500.000 gramos de cocaína

Alias Coliflor había estado en calidad de prófugo desde el 1 de octubre de 2022, cuando se determinó su prisión preventiva. Sin embargo, el 23 de enero de este año fue detenido en la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas.

Tiene antecedentes penales por los delitos de robo, homicidio, asociación ilícita y secuestro extorsivo.

Publicidad

La Fiscalía pidió que sea procesado por el presunto delito de asesinato, establecido en el artículo 140 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), con una pena de privación de libertad de 22 a 26 años.

Asesinan a un hombre dentro de una unidad de la Ecovía, en Quito

También se justificó que se sumen las circunstancias agravantes establecidas en el artículo 47, numerales 5 y 14 del COIP, pues el asesinato se perpetró con la participación de dos o más personas y afectó a varias víctimas.

El tribunal aceptó los pedidos considerando que se cumplió con todas las características, por lo que se sentenció con la máxima pena más los agravantes. (I)