Adolfo Macías Villamar, alias Fito, cabecilla de Los Choneros, podría enfrentar un juicio en su contra en Estados Unidos.

Este martes, 2 de abril, el Departamento de Justicia de Estados Unidos expuso que se presentarán cargos en contra de Fito, quien permanece con paradero desconocido.

Desde enero de 2024, el cabecilla de Los Choneros, organización considerada terrorista en Ecuador, tiene la condición de prófugo tras evadir los controles de la prisión Regional de Guayaquil, donde permanecía recluido.

Publicidad

El acusado no se encuentra bajo custodia estadounidense. El Gobierno de Ecuador ha puesto una recompensa de un millón de dólares por información que lleve a su detención y también se ha emitido una alerta roja de Interpol para su localización a nivel internacional.

En un comunicado, el Departamento de Justicia indicó que se presentó una acusación formal de siete cargos en un tribunal federal de Brooklyn por conspiración para la distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego para promover el narcotráfico, contrabando de armas de fuego desde Estados Unidos y conspiración para la compra de armas de fuego a través de testaferros.

John Durham, fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Este de Nueva York; Derek Maltz, administrador interino de la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA); LC Cheeks y otros agentes investigadores anunciaron los cargos.

Publicidad

“La acusación formal representa un golpe significativo contra las redes violentas que inundan nuestras comunidades con drogas peligrosas, como la cocaína; un mensaje claro de que nadie que impulse este comercio letal está fuera del alcance de la justicia. Este caso resalta los incansables esfuerzos de la DEA, junto con nuestros socios en Estados Unidos y Ecuador”, declaró el administrador de la DEA.

En esta acusación se alega que el acusado y Los Choneros se dedicaron al contrabando de armas de fuego desde Estados Unidos para impulsar sus operaciones de narcotráfico, según Jonathan Carson, de la Oficina de Industria y Seguridad (BIS) del Departamento de Comercio, Oficina de Control de Exportaciones, Oficina Local de Nueva York.

Publicidad

En la acusación se indicó que Macías Villamar, bajo el mando de Los Choneros, y en alianza con el cartel de Sinaloa, controlaban rutas de tráfico de droga y operaban una red de envío de droga de Sudamérica a Norteamérica y Centroamérica.

También se alega que Los Choneros han cometido actos violentos contra fuerzas del orden, políticos ecuatorianos, abogados, fiscales y civiles. Los Choneros han obtenido armas mediante tráfico y exportación ilegal desde Estados Unidos, se indicó. Han empleado sicarios, así como corrupción y pago de sobornos, para protección. Estos ataques se dieron con armas de uso militar.

El Departamento de Justicia expuso que los cargos en la acusación son alegaciones, y el acusado se presume inocente a menos que se demuestre su culpabilidad.

De ser declarado culpable, Fito se podría enfrentar a una pena mínima obligatoria de diez años de prisión y hasta cadena perpetua. (I)

Publicidad