Desde las 09:00 del miércoles 23 de abril, varias entidades públicas realizaron un megasimulacro para activar los protocolos de seguridad y evacuación ante una posible emergencia de carácter natural o provocada.

No obstante, a las 09:56 se alertó sobre una posible amenaza real en los exteriores de la Asamblea Nacional, en el centro-norte de Quito.

La Contraloría General del Estado, la Defensoría del Pueblo y el Ministerio del Trabajo fueron las entidades involucradas en esta presunta alerta de bomba, que fue emitida por el Sistema Integrado de Videovigilancia ECU911.

Publicidad

La entidad gubernamental informó a través de redes sociales que miembros de la Policía Nacional acudieron al sector con el equipo antibombas y cercaron la zona para salvaguardar la vida de los trabajadores, quienes se encontraban en medio de la actividad programada.

Droga, cigarrillos y alcohol adulterado decomisan en licorerías de Chillogallo

El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad. Estas evidenciaron el ingreso de agentes especializados con escudos a las inmediaciones de la Asamblea Nacional. Asimismo, se observó un carro antiexplosivos parqueado en la avenida 12 de Octubre, frente a la puerta principal de la Defensoría del Pueblo.

En el clip se pudo escuchar cómo una ciudadana realizó la denuncia, asegurando que se encuentra en la Defensoría del Pueblo. “Me llamo Elena T., se escucha un estallido de bomba. No hay heridos, pero solo se escuchan bombas”, apuntó.

Publicidad

Tres personas fueron asesinadas en un parque de Pradera 2, en el sur de Guayaquil

Al momento, las autoridades de las instituciones involucradas, junto con el ECU911, han instalado un puesto de mando para comunicar los resultados del operativo. Sin embargo, no se ha brindado información más detallada sobre la presunta amenaza de bomba. (I)