La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) consideró que la decisión de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) de retomar el control de tránsito en vía a Daule y vía a la costa transgrede el marco legal vigente.
El ente municipal recordó que el artículo 264 numeral 6 de la Constitución indica que es competencia exclusiva de los gobiernos municipales planificar, regular y controlar el tránsito y transporte público dentro de su territorio cantonal.
Además, esgrimió que el artículo 30.4 de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial vigente establece que los Gobiernos autónomos descentralizados regionales, metropolitanos y municipales en el ámbito de sus competencias, y dependiendo del modelo de gestión asumido, tienen la responsabilidad de planificar, regular y controlar las redes viales, estatales, urbanas y rurales de tránsito y transporte dentro de su circunscripción territorial y jurisdicción”.
Publicidad
La ATM indicó que en caso de que dicha decisión se concrete y “se asuma un rol gubernamental con rasgos autoritarios”, entiende que al tomar el control de la vía lo harán de manera integral.
Esto implicaría la operación diaria y mantenimiento vial, incluyendo limpieza, señalización y control del tránsito; la seguridad ciudadana y vial, presencia activa y efectiva de agentes de control, y coordinación con fuerzas del orden.
Además, la ATM entendería que la CTE se encargaría de la atención a emergencias y siniestros, con equipos técnicos y personal capacitado disponibles 24/7.
Publicidad
La ATM recordó que junto con la Alcaldía de Guayaquil desde el 2022 ha invertido de manera sostenida en infraestructura vial, pavimentación, iluminación, señalética y pasos peatonales elevados seguros.
También ha invertido en cámaras de vigilancia, radares y sistemas de monitoreo de tránsito en tiempo real.
Publicidad
“La gestión de una vía no se limita a controlar el paso de vehículos, sino a garantizar condiciones dignas, seguras y eficientes para los miles de ciudadanos que la utilizan diariamente”, indicó.
La ATM dijo que una de las acciones efectivas realizadas fue la reducción del 41 % de los siniestros en vía a la costa a través de su gestión, educación vial, operativos de control e infraestructura.
“Es prioritario que la gestión pública en cualquiera de sus áreas se rija desde la política pública y no desde el cálculo electoral, porque ello representaría un inminente riesgo a la seguridad vial de los guayaquileños”, indicó. (I)
Publicidad