La Policía ejecutó el operativo Apolo 11 en el complejo habitacional San Alejo, en Portoviejo, donde intervino 60 viviendas que habrían sido ocupadas ilegalmente por bandas delincuenciales, desplazando a sus legítimos propietarios.
La operación, que se extendió desde la tarde del miércoles hasta la madrugada de este jueves, fue ejecutado también en otros sectores de la capital manabita y terminó con la captura de catorce personas, varias con órdenes de detención por delitos graves, como tráfico de armas y asesinato, indicó Augusto Giovanni Naranjo, comandante de la Subzona Manabí.
Disparos y choques durante una persecución en Portoviejo: hay tres detenidos y un policía herido
Durante el operativo, las autoridades decomisaron ocho explosivos, armas de fuego, cartuchos, drogas y trece motocicletas. Además, se retuvieron dos vehículos y se recuperaron dos automóviles reportados como robados.
Publicidad
Según Naranjo, el complejo, construido por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) tras el terremoto de 2016, está siendo ocupado por personas no registradas en los listados oficiales del ministerio.
“Se presume que estas viviendas están siendo tomadas por delincuentes que desplazan a los propietarios, ya sea por la fuerza o mediante arrendamientos irregulares, aprovechando la falta de escrituras definitivas”, señaló el comandante.
El operativo reveló que, en algunos casos, los dueños originales fueron desalojados violentamente; mientras que, en otros, las viviendas fueron arrendadas a personas vinculadas a actividades ilícitas.
Publicidad
Ataque armado en Portoviejo cobra la vida de un menor de dos años y dos adultos
“Hemos coordinado con Miduvi para actualizar los registros y garantizar que estas casas regresen a sus legítimos propietarios. Este problema no es exclusivo de San Alejo; planeamos extender estas intervenciones a otros complejos habitacionales en la provincia para evitar que se conviertan en guaridas de delincuentes”, afirmó Naranjo.
La Policía, en coordinación con el Miduvi, ha iniciado un proceso para regularizar la titularidad de las viviendas en San Alejo y otros complejos habitacionales.
Publicidad
“La falta de escrituras ha facilitado la ocupación ilegal. Estamos entregando toda la información recopilada al Miduvi para proceder con nuevas intervenciones”, indicó Naranjo.
El fenómeno de ocupación ilegal de complejos habitacionales por bandas delincuenciales no es exclusivo de Manabí. En la provincia de Guayas, sectores como Durán y Guayaquil enfrentan situaciones similares.
En Durán, el sector de El Arbolito ha sido identificado como un punto crítico donde bandas criminales controlan viviendas para actividades como tráfico de drogas y extorsión. El 17 de abril de este año se ejecutó un operativo que resultó en trece detenciones y el decomiso de armas, explosivos y motocicletas.
En Guayaquil, zonas como Flor de Bastión y Nueva Prosperina también reportan ocupaciones ilegales, con grupos como Los Tiguerones y Los Choneros ejerciendo control territorial mediante amenazas y desplazamientos forzados. (I)
Publicidad