Buena Fe, LOS RÍOS

Para la primera semana del mes de junio se tiene previsto que las siete unidades educativas del cantón Buena Fe vuelvan a recibir clases presenciales después de estar, desde el mes de abril, en la modalidad virtual.

Sin embargo, debido a la divulgación de pasquines, la medida sigue siendo analizada con el propósito de proteger la integridad de los estudiantes y del personal educativo.

Publicidad

Desde hace unos días circula un pasquín en Buena Fe, en el que desconocidos, que serían parte del grupo delictivo Los Lobos, amenazan a la directora de un plantel que actualmente imparte clases presenciales.

En el texto, el mensaje va dirigido a los docentes de la institución educativa a quienes se les exige el pago de cuatro mil dólares mensuales.

Un hombre que estaba desaparecido fue hallado muerto en río de Babahoyo

La amenaza concluye diciendo que pasarán recogiendo el dinero por la casa de la directora.

Publicidad

Sobre los pasquines y las amenazas, el Distrito de Educación no se ha pronunciado.

Al respecto, Rolando Barros, analista de seguridad de Buena Fe, indicó que “como COE cantonal se solicitó que se realizaran las clases virtuales, la próxima semana vuelve a sesionar el COE cantonal para ver si se suspenden o se continúan las clases virtuales”.

Publicidad

“Hago un llamado a cortar estas cadenas de WhatsApp que causan pánico, donde se nombra a ciertas personas, actores políticos y sociales. La mejor manera de apoyar es no compartiendo esos contenidos”, detalló Barros.

En Buena Fe se instalan cámaras de seguridad . Foto: El Universo

Referente al problema de inseguridad que se vive en Buena Fe, indicó que han pedido al Ministerio del Interior que ingresen agentes de inteligencia como la Unase, Dinased, entre otros, para poder desarticular a los grupos delictivos.

Murió la mujer que recibió disparos en medio de asalto en el centro de Guayaquil

Aseguró que como Alcaldía de Buena Fe están apoyando a la Policía con la dotación de cámaras de seguridad, motocicletas, drones y computadoras, “la inversión total de equipos llega a $ 300.000, las cámaras son de reconocimiento facial, placas y vehículos”, precisó Barros.

Buena Fe es el segundo cantón de Los Ríos que registra los mayores casos de muertes violentas. Hasta la actualidad se reportan 83 casos, en comparación con el año anterior en el que hubo 23 víctimas de violencia criminal. (I)

Publicidad