“¡No a las vacunas, no a las vacunas!”. Ese fue el grito que retumbó entre los comerciantes de la Bahía que marcharon la mañana de este lunes, 12 de mayo, por las calles del centro de Guayaquil.
Ellos realizaron una protesta que avanzó desde la calle Ayacucho y Chimborazo, en la Bahía, y se dirigió a la Gobernación del Guayas, en Malecón y Aguirre.
Esta marcha se generó a partir de un atentado con explosivo reportado el pasado viernes en un área de locales, en las calles Chimborazo y Ayacucho.
Publicidad
Este hecho tendría relación con amenazas tipo extorsivas de antisociales que piden dinero a los cubículos de la zona.
En el recorrido, los manifestantes, entre ellos dirigentes de asociaciones, manifestaron que les exigen $ 1.500 a cambio de que no atenten contra locales y su integridad.
Ante el reciente atentado, la Policía ofreció más presencia policial, sin embargo, comerciantes indicaron que aquello no se ha percibido en estos días recientes.
Publicidad
No obstante, en este fin de semana reciente, algunos comerciantes indicaron que les han seguido enviando mensajes para que cumplan con los valores pedidos por extorsionadores, indicó este dirigente. Aquello ha incrementado la inquietud entre ellos.
A lo largo de la caminata, que se extendió por más de una hora, los comerciantes motivaron a otros colegas a que mantengan cerrados sus puestos y avancen con ellos hasta la Gobernación del Guayas.
Publicidad
Un primer grupo lo hizo en Ayacucho y Chimborazo, donde hubo el atentado reciente.
Ellos exigieron que la presencia policial sea permanente en las catorce cuadras que comprende la Bahía, donde hay alrededor de 4.000 comerciantes.
“Seguridad permanente... lo que nos prometieron no se ha cumplido”, pidió un dirigente, que se unió a la marcha de sus colegas.
Otro dirigente, que evitó identificarse, explicó que entre el año anterior y el actual han ido escalando los problemas delictivos en la zona. Antes, una problemática visible era la presencia de arranchadores de celulares, luego siguieron grupos que interceptaban y golpeaban a gente para robarles, después los secuestros, seguido de extorsiones y ahora hasta explosiones ligadas a los pedidos de dinero.
Publicidad
“No queremos cerrar como en otras zonas de la periferia, donde se han ido desplazando los compañeros por las vacunas”, manifestó él.
A los bajos de la Gobernación llegó el grupo de comerciantes pasadas las 10:05. Ahí estuvo bloqueada la avenida Malecón por breves minutos y luego se habilitó un carril para reanudar el paso vehicular.
En la avenida Malecón y vías aledañas hubo intenso congestionamiento vehicular esta mañana. Mientras, los comerciantes esperaban poder reunirse con la gobernadora del Guayas, Zaida Rovira.