Tras la decisión de un juez de emitir una orden de prisión preventiva, dos policías implicados en la presunta extorsión a un conductor de Guayaquil presentaron un recurso de apelación.

El pedido fue presentado por los policías Carlos Alfonso B. M. y Erwin Vicente N. J. a través de un estudio jurídico que han contratado.

Estos agentes, junto a otros tres, están siendo procesados por el presunto delito de secuestro extorsivo.

Publicidad

Los uniformados habrían simulado un operativo policial, incautando el vehículo de la víctima y exigiendo el pago de 4.000 dólares a cambio de su liberación y la devolución del automóvil. A tres se les dictó prisión preventiva y dos tienen medidas alternas.

La Fiscalía procesa este caso con base en el artículo 162, inciso primero, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el delito de secuestro extorsivo con pena privativa de libertad de trece a dieciséis años.

El caso por el que se involucró a los policías ocurrió el 25 de abril de 2025, cuando la víctima se encontraba en un restaurante ubicado en las calles Ayacucho y Pedro Pablo Gómez.

Publicidad

Según los datos de la Fiscalía, el conductor fue abordado por una camioneta sin placas. Los hombres se identificaron como policías. Los agentes le solicitaron la documentación del vehículo y su identificación personal.

Alegando irregularidades en los documentos, los agentes se llevaron al conductor a la Policía Judicial. Los agentes habrían quitado el teléfono celular, la documentación y las llaves del automotor.

Publicidad

De las investigaciones, se conoce que en las instalaciones policiales, el afectado habría sido agredido física y verbalmente mientras le exigían 4.000 dólares para su liberación.

Al parecer, al conductor lo amenazaron con inculparlo de un delito, sembrarle un arma de fuego y droga, y procesarlo en la Fiscalía de la Unidad Cuartel Modelo.

Según la investigación, los policías escribieron un mensaje desde el celular de la víctima dirigido a su conviviente, solicitando el dinero y proporcionando un número de cuenta bancaria. Sin embargo, ella se negó a hacer el depósito y denunció el hecho ante Fiscalía.

Tras conocer la denuncia, los implicados liberaron a la víctima y le devolvieron su vehículo, pero lo amenazaron con represalias si llegaba a informar a las autoridades. Luego de permanecer cinco horas retenido en la Policía Judicial, el afectado se trasladó a Fiscalía para presentar la denuncia.

Publicidad

Las cámaras de seguridad del Municipio de Guayaquil confirmaron la ubicación y el tiempo en que se ejecutó el falso operativo.

Durante el allanamiento a la habitación de uno de los agentes involucrados se encontraron 253 gramos de cocaína, un arma de fuego, y documentos relacionados con el caso, así como información de otros vehículos y personas.

La víctima identificó a los agentes presuntamente involucrados en el operativo simulado. Los cinco policías fueron aprehendidos y puestos a disposición de las autoridades judiciales.

En la audiencia de flagrancia, el juez de Garantías Penales de turno acogió parcialmente el pedido de Fiscalía y dictó prisión preventiva para Alexander C. B., Erwin N. J. y Carlos B. M. Mientras que, a Marcos B. B. y Julio César V. P., debido a su condición médica (diabetes y tuberculosis), se les impuso prohibición de salida del país y presentación periódica ante el Fiscal que conocerá la causa.

Se determinó que la instrucción fiscal tenga una duración de treinta días.

Este caso provocó la reacción del Víctor Zárate, comandante General de la Policía de Ecuador, quien reprochó este hecho.

Prisión preventiva para cuatro policías por presunto secuestro extorsivo en Guayaquil

“Es inadmisible que servidores policiales, formados para proteger al ciudadano y honrar el uniforme que portan, se vean involucrados en actos despreciables como la extorsión u otro delito. A esos malos elementos que traicionan el juramento de servir a la patria, les decimos con total claridad: serán identificados, separados y enfrentados con todo el peso de la ley”, dijo Zárate.

El jefe de la Policía aseveró que no permitirán que la corrupción interna empañe el sacrificio de miles de hombres y mujeres que, día a día, exponen sus vidas con honor y vocación. “El uniforme policial no es escudo para la impunidad, es símbolo de entrega, honestidad y respeto a la ciudadanía”, señaló. (I)