En una operación conjunta en aguas internacionales, la Guardia Costera de Estados Unidos capturó una lancha rápida con 2.100 bloques de droga, equivalentes a 2,1 toneladas. La detención fue a unas 500 millas náuticas del norte de las islas Galápagos, frente a las costas de Centroamérica.
La embarcación, sin nombre ni matrícula, transportaba un cargamento valorado en aproximadamente $ 50 millones en Ecuador, $ 120 millones en Estados Unidos y hasta $ 500 millones en Europa, según estimaciones oficiales.
Tres ciudadanos ecuatorianos, identificados como Luis P., Cristhian M. y Camilo R., todos originarios de Manabí, fueron aprehendidos durante la operación.
Publicidad
34 años de prisión para cuatro personas por tráfico de drogas, en Manabí
La nave, detectada en una ruta marítima frecuentemente utilizada para el tráfico de droga hacia Centroamérica y Estados Unidos, fue interceptada tras la autorización de la Guardia Costera de Ecuador para que una embarcación estadounidense se aproximara.
🚨 Operación conjunta en alta mar.
— Armada del Ecuador (@armada_ecuador) May 20, 2025
Gracias a la cooperación entre la @armada_ecuador y Guardacostas de #EEUU, se interceptó una embarcación con 2.100 bloques de presuntas sustancias catalogadas sujetas a fiscalización y se aprehendieron a 3 ciudadanos de nacionalidad… pic.twitter.com/Op9IBlCDeY
El comandante de la Policía en Manabí, Renán Miller, informó que la lancha fue asegurada y el cargamento trasladado bajo custodia de la Guardia Costera al puerto de Manta, donde arribó a la medianoche de este martes. Ahora será la Fiscalía la que liderará las investigaciones y los procedimientos judiciales.
Aunque se desconoce el punto exacto de origen de la embarcación, se presume que zarpó de Manabí.
Publicidad
Decomisan dos toneladas de droga en zona rural de Manta
Las autoridades de ambos países se encuentran indagando para determinar si los detenidos forman parte de una organización criminal.
Esta operación destaca la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico en aguas internacionales, señaló un oficial de la Armada. (I)