La Policía, en colaboración con el Departamento de Seguridad de los Estados Unidos, desarticuló una estructura del grupo delictivo Los Choneros, en Manabí, este jueves 20.

Este grupo supuestamente operaba en Manta para cometer delitos como extorsión, venta de droga, sicariato, secuestros, robo, tráfico de armas y envío de drogas al extranjero.

La operación estuvo a cargo de la Unidad Nacional de investigación de Delitos Transnacionales (UNIDT). Los agentes le hicieron seguimiento a la banda durante ocho meses.

Publicidad

Renan Miller, comandante de la Policía en Manabí, indicó que el operativo contó con el apoyo de unidades tácticas de la Policía que ejecutaron allanamientos en la cárcel El Rodeo y varios sectores de Manta.

Capturan a alias ' Pecho Amarillo’, señalado como supuesto cabecilla de Los Choneros

Entre los aprehendidos están Carlos R., quien registra antecedentes por tráfico de drogas; Jaime S., con antecedentes penales por tenencia de armas no autorizadas, robo, secuestro y tráfico de drogas; Ángel D., relacionado con registros judiciales por tráfico de drogas; y Braulio M., quien ya ha sido detenido por robo. Los otros capturados son Ariel B., Luis L., Nadia B. y Dulany C.

Todos ellos tienen un cabecilla que ha sido vinculado al caso. Se trata de Walter Fernando B., alias Pecho Amarillo, quien figuraría como integrante de Los Choneros.

Publicidad

Este sujeto dirigía aparentemente las operaciones desde la cárcel El Rodeo, de Portoviejo.

“Esta persona está detenida y es conocido como Pecho Amarillo. Esperamos que durante la instrucción fiscal sean vinculados a la investigación”, expresó José Luis Erazo, jefe de la Policía en Manta.

Publicidad

El sujeto fue capturado en marzo del año pasado y este 2025 fue sentenciado a nueve años de cárcel por tráfico de armas.

En los allanamientos se encontraron los siguientes indicios: seis teléfonos celulares, varios documentos y una computadora. Además hallaron armas, municiones, drogas, explosivos, dinero y vehículos vinculados a la estructura delictiva.

En Manabí, Policía investiga a funcionarios judiciales por supuesto tráfico de influencias

Las investigaciones revelaron que este grupo operaba principalmente en Manta, donde realizaban la distribución de drogas, secuestros, extorsión y asesinatos.

Durante la investigación se recabaron evidencias como videos y fotos que los vinculan a varios delitos cometidos en la ciudad, ya que no solo se dedicaban al crimen organizado, sino que también generaban un ambiente de temor y actos violentos en las comunidades afectadas.

Publicidad

Miller indicó que como este grupo realizaba delitos internacionales fueron apoyados por miembros de los Estados Unidos, quienes estuvieron en contacto con las unidades investigativas de Ecuador en el cruce de información.

Luis Naula, jefe de Operaciones de la UNIDT, reveló que los allanamientos se ejecutaron en las zonas de Jocay, Circunvalación, Las Cumbres y otros lugares donde estas personas dormían, ya que tenían la costumbre de vivir en diferentes casas.

En medio de enfrentamiento, Policía detiene a dos antisociales que habían robado $ 2.000 en Manta

Estas personas estaban involucradas en envío de droga y extorsión a locales en el centro de la ciudad, donde realizaron disparos vestidos con uniformes similares a los de unidades investigativas de la Policía.

Naula dijo que el intercambio de información con Estados Unidos generó que se realizaran incautaciones de droga en el exterior. (I)