El presidente Lenín Moreno se refirió al plan de vacunación este jueves en el Cuartel Modelo de Guayaquil, en el lanzamiento del programa de inmunización de los policías.

El mandatario reconoció que hay un retraso en el plan socializado el mes pasado, pues asegura que se programó con base en el ofrecimiento que hicieron las farmacéuticas, las que -según Moreno- no han cumplido.

El presidente aseguró que los retrasos son constantes con los países no poderosos, detalló que supuestamente la logística de entrega y la producción de las vacunas ha demorado más de lo esperado.

Publicidad

Admitió que al ofrecer vacunar a dos millones de personas hasta el final de su gobierno esperaban una media de 28.000 vacunados al día, sin embargo, los primeros días se vacunó a 6.000 personas y actualmente se inmuniza a unas 24.000 en cada jornada.

El primer mandatario recordó que unas 60.000 dosis de Pfizer llegaron esta semana y que la próxima semana llegaría una carga de más de un millón de vacunas de Sinovac.

De ese cargamento, Jorge Wated, actual secretario de Gabinete de la Presidencia de la República, dijo que se crearía un programa de distribución para los cantones, que el reparto de las vacunas debe ser equitativo con los municipios que han firmado convenios para ayudar a vacunar, como el de Guayaquil, que este jueves, en un evento, mostró la logística y los puntos de vacunación que atenderán en varios sectores de Guayaquil.

Publicidad

Alcalde de Samborondón denuncia que el cantón guayasense no aparece en la plataforma del Plan Vacunarse

Wated indicó que hasta que las dosis lleguen al país y estas sean repartidas, se debe continuar con el proceso de registro.

Actualmente se está vacunando a las personas de la tercera edad y de la primera línea (médicos, enfermeras, policías, vigilantes, recolectores de basura) y que siguen las personas con discapacidad, sin embargo, el secretario de Gabinete no dijo cuándo empezaría la inscripción de este grupo.

Publicidad

Tampoco se refirió al sistema de CNT, el que ha recibido quejas porque supuestamente no llegan los mensajes confirmando la inscripción de algunos adultos mayores y sus familias se están acercando a los puntos de vacunación.

En la misma jornada, la vicepresidenta María Alejandra Muñoz mencionó que “se analiza la implementación de toques de queda muy enfocados que no afecten el proceso electoral” que se realizará el próximo domingo.

Muñoz mencionó que el COE analiza las cifras de varios sectores para tomar las mejores decisiones. (I)