Una revisión detallada se realiza al circuito de cámaras de vigilancia dentro y fuera del hotel, en el centro de Guayaquil, donde fueron asesinadas cuatro personas y tres resultaron heridas en un ataque armado.

Este evento delictivo se reportó la noche de este domingo, 4 de mayo, en el hotel situado en las calles Escobedo, entre Junín y Luis Urdaneta.

Tres presos se fugaron tras haber hecho un hueco en el techo del Centro Transitorio del Cuartel Modelo en Guayaquil

Diego Escobar, jefe del distrito 9 de Octubre, tras realizar una inspección en la habitación donde se encontraban hospedados los ahora fallecidos, indicó que se encontró varios indicios como armas de fuego: pistolas de 9mm y otras de calibre 45 mm, drogas y otras evidencias.

Publicidad

Escobar explicó que la teoría que maneja la Policía es que la motivación este hecho violento es la disputa de territorio por la venta de sustancias sujetas a fiscalización. Incluso que los asesinados tenían antecedentes judiciales y pertenecerían a la GDO Chone Killers.

Agregó que entre los heridos está un taxista que iba a trasladar a los ahora fallecidos. “No sabemos si este taxista también era parte de esta organización, es lo que se está investigando”, explicó.

En el sector del hotel, visitantes y vecinos de la zona se mostraron asombrados con esta situación.

Publicidad

“Por nuestra mente pasaban muchas cosas, dormimos con miedo toda la noche”, relató un huésped de ese hotel que llegó después de un paseo con su familia y se percató que hubo una masacre.

Él comentó que ellos son de nacionalidad peruana y decidieron quedarse en ese hotel unos días para conocer la ciudad.

Publicidad

‘Llegaron con amenazas, con insultos. Fue algo terrorífico’: ataque en prostíbulo dejó dos muertos y ocho heridos en Pasaje

“Sobre la calzada había vidrios y sangre”, dijo. Además, mencionó que a esa hora aún había personal de la Policía tomando el procedimiento.

Pese a lo que había ocurrido, el ciudadano y sus acompañantes no optaron por irse a dormir a otro sitio, ya que esa era su última noche de hospedaje y al ser extranjeros, no tenían otro lugar para ir.

Según información policial, hasta el momento no hay detenidos, pero se está revisando los videos para tener más detalles de las personas que llegaron a realizar el ataque a ese sitio.

Escobar pidió que los administradores de los hoteles tengan mayor cuidado con quienes reciben, que les pidan las cédulas, establezcan reglas de no portar armas de fuego, hagan la difusión y alerta inmediata ante alguna novedad.

Publicidad

“Por ser hoteles de paso no hay mayor control. No pidieron documentos ni revisaron las maletas, tenían pistolas”, expresó Escobar.

Este Diario pudo conversar con uno de los administradores del establecimiento, quien se mostró preocupado ante este hecho.

La mañana de este lunes, 5 de mayo, personal administrativo se encontraba aún limpiando la calzada y recogiendo los vidrios de una de las puertas, que quedó destrozada tras recibir los impactos de bala.

“Esa puerta como mínimo nos va a costar $ 400”, indicó uno de los trabajadores.

El trabajador acotó que desde la pandemia, la situación no ha ido bien para el sector hotelero en esa zona de Guayaquil.

“Con la delincuencia y ahora con esto, los turistas ya no van a querer venir”, lamentó.

El hombre dio a conocer que la mayoría de sus huéspedes son extranjeros como canadienses, peruanos y de otras nacionalidades.

Este sector forma parte del distrito 9 de Octubre, el cual registra más de 65 muertes violentas en lo que va del 2025. Esta cifra representa un aumento del 69% de violencia en comparación del mismo período en 2024. Solo en este mes van 8 asesinatos.

Mientras que en la zona 8, que comprende Guayaquil, Durán y Samborondón, se han registrado más de 1.250 muertes violentas en lo que va del año, según datos de la Policía Nacional. (I)