Los militares implicados en la desaparición de los cuatro menores de Las Malvinas llegaron la noche de este domingo, 16 de marzo, al escenario donde ocurrió la captura.
Vestidos con chalecos anaranjados y con los rostros cubiertos, los militares fueron llevados a la av. 25 de Julio, en el sur de Guayaquil, para que expliquen cómo fue la captura de los chicos.
Caso Las Malvinas: se realiza reconstrucción de la desaparición de menores en el sur de Guayaquil
Se trató de recrear los detalles en esta diligencia de reconstrucción, que arrancó cerca de las 20:30.
Publicidad
Los dieciséis uniformados llegaron con fuerte resguardo policial y militar. Unos estaban esposados mientras esperaban la diligencia.
Previamente, la av. 25 de Julio y la Ernesto Albán, situadas en el sur de Guayaquil, fueron cerradas para realizar la diligencia.
Militares, policías y agentes de tránsito se desplegaron en esa área para impedir que personas ajenas a la diligencia entraran.
Publicidad
Los familiares de los menores estuvieron presentes y fueron testigos de la recreación de cómo sucedieron los hechos en ese lugar.
Unos agentes simularon ser los menores de edad en el momento de la aparente aprehensión.
Publicidad
Al lugar se llevaron camionetas similares a las que se usaron esa noche, cuando los militares regresaban de la Aduana de custodiar un camión y se percataron del supuesto robo a una persona.
En el sitio estuvieron presentes cuatro miembros del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH), quienes han acompañado a las familias de los menores durante este procedimiento.
Se esperaba que se continúe con la secuencia de los hechos, de cuando los militares subieron a los chicos y los llevaron hasta la zona de Taura.
Ismael Arroyo, de 15 años, su hermano Josué Arroyo, de 14, así como sus amigos Nehemías Arboleda (15) y Steven Medina (11) fueron embarcados y llevados a esa localidad que pertenece al cantón Naranjal.
Publicidad
La versión de la familia es que ellos fueron atrapados cuando regresaban de jugar fútbol. Los militares alegan que los aprehendieron tras una alerta de robo.
Los cuatro aparecieron calcinados en una zona de Taura días después de la captura.
Billy Navarrete, director del CDH de Guayaquil, indicó que esperan llegar al camino de segundo orden en Taura donde, según la versión oficial, fueron abandonados los menores.
En Taura se pretende recrear el abandono de los menores en la carretera.
Dijo que la diligencia es importante porque reúne también testimonios que se han recopilado y todo eso debe compaginar. (I)