Que se unan las autoridades para trabajar por la violencia que aqueja el país y elevar oraciones en memoria de los cuatros niños asesinados en el Guasmo sur fueron parte del mensaje del arzobispo de Guayaquil, Luis Cabrera, durante una misa ofrecida este miércoles.

El religioso presidió una homilía en la Catedral por el atroz crimen de los cuatro menores. Más de 200 personas, incluyendo funcionarios públicos, acompañaron la cita pasadas las 17:00.

Ante estas situaciones, en la homilía, Cabrera dijo que la sociedad debe estar atenta en no caer en actitudes negativas como la rabia, indignación, venganza, miedo, pavor, pánico, resignación, conformismo, impotencia y desesperanza.

Publicidad

El religioso mencionó que se invita a que aquellos que estén cansados y agobiados se acerquen a Dios para aliviar y sacar ese peso, dolor y sufrimiento.

“Frente a esas actitudes que llamaríamos negativas la palabra de Dios nos invita, y Jesús en particular nos dice: vengan a mí. Esa es la realidad, la inseguridad en que vivimos, desgasta, creo que a todos nos vuelve más sensibles o menos indiferentes”, expuso Cabrera.

Además, monseñor llamó a autoridades, ciudadanos, iglesias, y todos los actores de la sociedad a unirse a trabajar en el problema de la violencia.

Publicidad

‘Toda vida es de Dios, es sagrada, estamos invitados a protegerla”, dijo.

Además, elevó oraciones por la madre, Rosa Elvira, quien se debate entre la vida y la muerte, y por el descanso de los cuatro infantes.

Publicidad

Luis Cabrera, arzobispo de Guayaquil, durante la misa. Foto: El Universo

“Que sus vidas desde el cielo sigan clamando por la paz y que no se pierdan en el tiempo y en el silencio”, dijo monseñor.

La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, y la exasambleísta Geraldine Weber estuvieron presentes.

Aguiñaga también dio un mensaje de unión de autoridades para enfrentar la inseguridad.

Ella manifestó su indignación e impotencia por la pérdida de vida de vidas inocentes y expuso que se trabaja en prevención para enfrentar la ola de inseguridad.

Publicidad

“Más que broncas necesitamos unidad, dejarnos de pelear e incluir la agenda colectiva. Pedirle sabiduría al presidente Noboa, acciones concretas, no queremos impunidad, necesitamos que detengan a los autores de este horrendo crimen, que sea un ejemplo que nosotros como sociedad no permitimos que estas cosas pasen, que se aplique todo el rigor de la ley”, dijo.

Asimismo, expuso que a nivel provincial también hay robos en peajes, contratistas extorsionados, amenazas a operarios y sitios donde se dificulta el ingreso de los colaboradores. (I)