Catorce personas son procesadas por su presunta participación en actos delictivos y atentados relacionados con la crisis carcelaria, en Ecuador, durante inicios del 2024.

La Fiscalía formuló cargos en contra de los sospechosos por el delito de delincuencia organizada con fines de secuestro extorsivo, terrorismo, tenencia de armas, tráfico de drogas, entre otros, en Quito.

“Que se investigue el actuar de los jueces”: Policía rechaza revocatoria de prisión preventiva a presunto asesino de capitán Darwin Sinmaleza

Ellos habían sido detenidos durante un operativo desarrollado el 20 de marzo anterior en las provincias de Los Ríos, Chimborazo, Guayas y Pichincha.

Publicidad

Durante el procedimiento, agentes de Fiscalía y Policía realizaron allanamientos a varios inmuebles donde se hallaron indicios relacionados con los presuntos delitos.

Según las investigaciones iniciadas en enero de 2024, la Unidad Nacional Especializada de Investigación contra la Delincuencia Organizada Transnacional (Unidot) de Policía determinó que los detenidos pertenecerían a un grupo de delincuencia organizada y estarían involucrados en actos delictivos y atentados relacionados con la crisis carcelaria, detalló Fiscalía.

Se investiga ataque armado en el túnel Oswaldo Guayasamín

El día del operativo, la Policía expuso que los individuos estuvieron detrás de varios actos violentos ocurridos entre el 5 al 25 de enero de 2024, como coches bomba en dependencias policiales y áreas estratégicas, además de amotinamientos carcelarios sincronizados.

Publicidad

También hubo secuestros de funcionarios del SNAI, ente encargado del sistema carcelario, y agentes de seguridad penitenciaria, reproducción de videos en medios digitales con amenazas a autoridades como el presidente Daniel Noboa, a la fiscal general, Diana Salazar, y evasión de personas privadas de la libertad.

En la audiencia de formulación de cargos, el fiscal del caso expuso los elementos de convicción recabados, como el informe de seguimientos y vigilancias, los reportes de relación telefónica, la sinopsis de las conversaciones mantenidas por los presuntos integrantes del grupo criminal, entre otros elementos vinculados al delito investigado.

Publicidad

El juez dictó prisión preventiva para 11 procesados y medidas sustitutivas de presentaciones periódicas para otros tres vinculados. Además, a ellos se les ordenó la prohibición de enajenar bienes y la retención de cuentas bancarias de los involucrados en esta investigación. (I)