Los agentes empezaron a interceptar las llamadas telefónicas en noviembre del año pasado. Habían identificado a varios miembros de Los Choneros y solicitado permiso judicial para las escuchas. En siete meses recolectaron información de quince hechos violentos, entre distubrios, robos, secuestros y asesinatos, y lograron ubicar a una veintena de sospechosos, entre ellos, Verónica B. Z., madre de una bebé de Adolfo Macías Villamar, alias Fito, el líder de la organización criminal.

No fue el único pez gordo. La Policía también identificó a otros supuestos cabecillas: Adrián S. A., alias Mongolo, Máximo M. B., alias Pato, y Ántoni C. C., alias Veneco. La Fiscalía formuló cargos en contra de los 20 involucrados por presunta delincuencia organizada, el pasado 30 de mayo. Hoy se conocen los indicios que presentó en la audiencia.

El fiscal a cargo del caso enumeró uno a uno los hechos en los que, de acuerdo con las conversaciones interceptadas, habrían participado los involucrados:

Publicidad

  1. Asesinato. 14 de febrero del 2023. Fueron asesinados dos ciudadanos identificados como Marco Riera Coronel y Moreno Fajardo Figueroa, en El Empalme (Guayas). Según las investigaciones, uno de los detenidos estaría involucrado en esta muerte, Roberto C. B., alias Carlitos.
  2. Disturbios. 15 de octubre de 2023. Una caravana de vehículos recorrió El Empalme haciendo disparos al aire. Un análisis a los videos colgados en redes sociales permitió determinar que participaron cinco de los detenidos, entre ellos, Mongolo, Veneco y Carlitos.
  3. Enfrentamiento armado. 20 de enero de 2024. En Puerto López (Manabí) se registró una confrontación. La Policía incautó armas, droga y un vehículo robado. Un análisis de las llamadas telefónicas mostró la participación de seis de los involucrados.
  4. Beneficio judicial. 22 de enero de 2024. La Fiscalía expuso que un juez revocó de forma irregular una orden de captura que pesaba contra Mongolo, quien había sido sentenciado en 2019 por la muerte de un líder de Los Cubanos. Según el fiscal, el condenado pasó a régimen semiabierto en octubre de 2022, declarando como residencia el domicilio de Verónica B. Z., pareja de Fito. Al incumplir con el régimen, las autoridades emitieron la orden de captura que luego fue anulada.
  5. Incautación de armas. 31 de enero de 2024. Las escuchas telefónicas permitieron la detención de dos vehículos, en los que se encontraron armas y explosivos.
  6. Incautación de droga. 20 de febrero de 2024. Asimismo, la interceptación de las llamadas ayudó a ubicar 140 kilos de marihuana y 10 de cocaína, que fueron incautados.
  7. Robo de vehículo. 28 de febrero de 2024. En las conversaciones telefónicas, la Policía logró registrar que dos de los involucrados participaron en el robo de un camión.
  8. Secuestro. 4 de marzo de 2024. La Policía registró una conversación telefónica en la que, al parecer, Fernando C. B., alias Lora, recibió instrucciones de no liberar a un secuestrado, pues iban a recibir $ 15.000 de rescate.
  9. Robo. 4 de marzo de 2024. La cámara interna de un vehículo registró un robo en la vía a Balzar. Un análisis logró determinar que en el hecho participaron tres de los procesados.
  10. Asesinato. 7 de marzo de 2024. La Fiscalía presentó la transcripción de una conversación en la que tres de los involucrados se habrían referido al asesinato de Gabriel Carrillo Cusme, perpetrado en la vía a Balzar.
  11. Secuestro. 13 de marzo de 2024. El chofer de un camión que transportaba bloques fue secuestrado. La Policía logró liberarlo y en su testimonio relató que una camioneta blanca lo interceptó y sus ocupantes le robaron el vehículo. Según las investigaciones, en este hecho participaron tres de los procesados.
  12. Incautación de armas. 1 de abril de 2024. La interceptación de las llamadas permitió la incautación de armas, chalecos, drones y $ 11.000, así como la detención de tres sospechosos. Según la fiscal, en este caso hay transferencias bancarias realizadas por Verónica B. Z.
  13. Asesinato. 4 de abril de 2024. Un enfrentamiento entre Los Lobos y Los Choneros causó dos fallecimientos. Una víctima era sobrino de una de las procesadas. Según la Fiscalía, en las escuchas telefónicas se registró cómo organizaron atentados como represalia a esa muerte.
  14. Incautación de droga. 23 y 24 de abril de 2024. La Policía incautó 500 gramos de marihuana y casi dos kilos de cocaína gracias a las interceptaciones telefónicas.
  15. Asesinato. 25 de abril de 2024. La Fiscalía sostuvo que uno de los procesados mencionó en una conversación telefónica que asesinaron a un hombre en El Empalme y envió una foto del cadáver.

El fiscal mencionó en la audiencia que, dentro de las investigaciones, se logró ubicar las cuentas bancarias en las que se depositaban los beneficios económicos producto de los hechos ilícitos. Nombró a tres personas como titulares de esas cuentas, entre ellas, a Verónica B. Z. Al final de la diligencia, los 20 involucrados recibieron orden de prisión preventiva. (I)