Publicidad
Esperamos que los candidatos que ganen las elecciones arreglen un país tan hostil, para que los niños no mueran por balaceras de bandas criminales.
Los supuestos delincuentes habrían solicitado un pago único de $ 10.000 a sus víctimas.
La mesa interinstitucional se integró en enero pasado y está conformada por representantes de la Función Ejecutiva, Legislativa y Judicial.
Madre patria, sigue con tu bondad, deseando que cambien los corazones de tus hijos... Dios está contigo.
El crimen, la delincuencia, la corrupción, se han infiltrado en todos los estamentos; casi no hacen excepciones odiosas.
¡Cómo sonreír con delincuencia, y con corrupción política que quiere repartirse los poderes, tumbar la democracia, volver a llevarse las riquezas del país!
Las matanzas por ajustes de cuentas, venganza, robos, asaltos..., en Ecuador no se detienen, el pueblo no sabe aquién pedir ayuda.
Que la fraseología de unidad de varios actores políticos sea sincera, no suponga “unidad, pero siendo yo el candidato”...
Mientras se aplican o se desarrollan planes contra el crimen organizado, en el país caen adultos y niños en una guerra que no provocaron los inocentes.
El ataque dejó varias personas heridas y acabó con la vida de un policía que era parte del equipo de seguridad de Luis Chonillo, primer personero del cantón.
La mesa interinstitucional arrancó su trabajo en marzo pasado y está conformada por representantes de las funciones Ejecutiva, Legislativa y Judicial.
La primera iniciativa de reforma entregada por la mesa interinstitucional tiene que ver con modificaciones a la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales.
El general en servicio pasivo explicó los alcances de las resoluciones del Cosepe y la visión del Estado para enfrentar al terrorismo.
El presidente Guillermo Lasso suscribió el Decreto Ejecutivo 730, que recoge las recomendaciones del Cosepe.
Los 14 nuevos jueces fueron nombrados por unanimidad por el pleno del Consejo de la Judicatura el 1 de diciembre pasado, luego de un concurso público.
En estos dos años se ha emitido unos diez decretos de estado de excepción por temas de seguridad ciudadana.
El Consejo de Seguridad Pública y del Estado hizo esta declaración el jueves 27 de abril, incluyendo la recomendación del uso de armas letales.
Prevención y reducción de la criminalidad, cooperación interinstitucional, presupuesto y reformas normativas fueron los ejes tratados por tres Poderes.
Los excesos de confianza pasan factura, así que es el momento de unirse por un territorio de paz.
“Una noche estuve alerta porque dos pillos, que detuve y a los que soltaron el mismo día, me amenazaron con matarme”, narra.