Señor alcalde Aquiles Alvarez, me dirijo a usted con profunda indignación y frustración respecto al reciente impuesto denominado contribución especial por mejoras (CEM) 2015-2022, implementado por su Municipio desde el año 2024.

‘Prefiere venir acá como todos los años, acercarse a la caja y que le den su recibo, para él esa es la única garantía’: adultos mayores llegaron al Municipio este sábado para pagar prediales

Este nuevo gravamen, que se añade al ya elevado impuesto predial, constituye una carga económica exorbitante e injusta para los ciudadanos. Este impuesto retroactivo se justificaría si esta contribución se viera reflejada en obras en mi sector. Sin embargo, a lo largo de estos siete años, he observado con preocupación que dichas promesas no se han materializado de manera efectiva.

Como ciudadano que ya contribuye generosamente con más de $ 200 en impuesto predial cada año, el añadido de más de $ 300 por concepto de CEM en ya el segundo año de cobro, elevando el total a más de $ 500, resulta insostenible y abusivo.

Publicidad

¿Cuánto ha recaudado el Municipio de Guayaquil en impuestos en estos primeros 10 días del 2025?

Lo más alarmante es que, a pesar de este considerable incremento, las mejoras son inexistentes, especialmente en aspectos fundamentales, como las aceras.

Como persona con discapacidad, he enfrentado diariamente la falta de accesibilidad adecuada, lo que no solo limita mi movilidad, sino que también refleja una total indiferencia por parte de las autoridades hacia las necesidades de los ciudadanos con limitaciones físicas.

‘Vengo a pagar el predial, los otros impuestos los cancelo luego’: hay guayaquileños que priorizan el predial antes que la contribución por obras

Este impuesto no solo agrava la carga económica de las familias, sino que también revela una clara falta de transparencia y responsabilidad en la gestión municipal.

Publicidad

Es imperativo que se revisen y reconsideren estas medidas fiscales que lejos de mejorar nuestra calidad de vida solo incrementan la desesperanza y el descontento entre los habitantes de Guayaquil.

Municipio de Guayaquil registró 17.000 transacciones digitales por prediales durante feriado

Exijo una respuesta clara y acciones concretas por parte de las autoridades para aliviar esta situación injusta y para cumplir con las mejoras prometidas que necesitamos.

Publicidad

La dignidad y bienestar de todos los ciudadanos deben ser prioritarios sobre intereses económicos cuestionables.

Preguntas abiertas: ¿Qué expectativas le generan las elecciones generales del próximo 9 de febrero? (O)

Ya los ecuatorianos pagamos demasiados impuestos, y el impuesto predial es justamente el impuesto que los municipios deberían utilizar para “mejoras” en su jurisdicción y no tener que estar cobrando aparte. La CEM es una injusticia más. (O)

Juan Carlos Donoso Lozada, Guayaquil