Sé tú mismo, no finjas afectos ni seas cínico respecto del amor. Porque frente a toda aridez y desencanto, el amor es perenne como la hierba.

En Guayaquil se dio la Feria Internacional del Libro, un evento muy fascinante porque la lectura es el más conmovedor de los vicios, es una bendita adicción que la adquirí en mi adolescencia cuando fui interno con los jesuitas. La lectura se convirtió en nuestro refugio cuando añorábamos nuestro hogar y padres. Con los libros aprendí a explorar mis más íntimas emociones y mis más apremiantes anhelos.

¿Qué lee el ecuatoriano? Conozca cuáles fueron los géneros más consultados en la Feria del Libro de Guayaquil

“Te quiero ahora, aquí en la sombra que dibuja la luz de mi alma, te quiero en mis amores secretos con el corazón latiendo entre mis manos, con mis más íntimos sentimientos, te amo, te amo, solo así podré volver a ser el niño Alex que conocí y amé. Eres tú todo de mí, solo mía hasta el más pequeño átomo que constituye mi poética y metafísica vida”. Escribí este fragmento cuando tenía 17 años para la Virgen Dolorosa del colegio y me distraía leyendo la mayoría de los libros que me atraían de la pequeña y bien surtida biblioteca.

Publicidad

(...) la lectura es el más conmovedor de los vicios, es una bendita adicción.

También exploré a los poetas Gabriela Mistral, Amado Nervo, Pablo Neruda, Yibrán Jalil Yibrán, Medardo Ángel Silva, Jorge Isaacs, etc. Creo que estas personas tenían la idea obsesiva de la belleza, queriendo hacer del amor una obsesión bella y sagrada.

Nuevos autores ecuatorianos entre los más vendidos en la Feria del Libro de Guayaquil; los clásicos también tuvieron gran acogida

Eros o Cupido siempre fue la mayor inspiración de los poetas, el amor por el que algunos hasta se mataron, otros lloraron y otros rieron. Miguel Hernández decía del amor: “Una querencia tengo por tu acento, una apetencia por tu compañía y una dolencia de melancolía...”. Evgueni Evtuchenko escribió: “Vivo por tus oídos y tu tacto, vivo por tu mirada y por tus ojos, vivo por tu palabra y tu silencio”.

La mejor droga para el insomnio es la lectura. (O)

Publicidad

Hugo Alexander Cajas Salvatierra, médico, Milagro