Con los problemas actuales y futuros de falta de energía eléctrica, muchas industrias y residencias privadas han volcado sus ojos a la implementación de paneles solares para reducir su dependencia de la electricidad del país.

Ecuador: una pesadilla sin fin

El problema principal de esto son los altos costos de implementación, en caso de querer independizarse completamente de la red eléctrica, y menos costoso si lo que se hace es un sistema bidireccional.

Generación eléctrica

Una propuesta sería que el Estado abriera líneas de crédito a máximo 5 % de interés, a 7 años, para quienes realicen la instalación de estos sistemas en sus domicilios; sería un ganar-ganar; el usuario a la larga reduce su tarifa eléctrica siendo amigable con el medioambiente, y el Estado reduce su necesidad de incrementar su parque generador, que aparte de costoso, requiere áreas físicas (que serían suplidas por los techos de las viviendas en Ecuador).

Publicidad

Recorte energético

Nada de regalos o bonos, nada de condonaciones de deudas, nada de subsidios. Aquí dejo esta propuesta, tirando la pelotita a los políticos del país para que puedan resolver este problema. (O)

David Ernesto Ricaurte Vélez, ingeniero mecánico, Daule