El éxtasis es el equilibrio mágico y divino entre el cuerpo, la mente y el espíritu; si quieres disfrutar de las cosas lindas de la vida, recurre a la paciencia.

Confucio decía esto sobre la paciencia: “No desees que las cosas se hagan de prisa, no te fijes en las pequeñas ventajas, desear que las cosas se hagan de prisa impide que se hagan bien, fijarse en las pequeñas ventajas impide realizar las grandes empresas”.

Paciencia es la capacidad de padecer o soportar algo sin alterarse, implica esperar con tranquilidad, perseverar en tareas pasadas y mantener la calma ante el sufrimiento o la decepción, también se relaciona con la fortaleza, la empatía y la comprensión.

Publicidad

Se relaciona con la tolerancia, la resiliencia, el control, la empatía, es una virtud de quienes saben perseverar y tolerar las contrariedades y las adversidades con fortaleza y sin lamentarse ni quejarse.

Por lo general, si haces las cosas rápidas y de apuro, te salen mal, e incluso las tareas se vuelven más largas y tediosas, con paciencia las tareas dan mejores réditos y producen los mejores resultados. Debemos tener paciencia, porque todo llega más temprano que tarde, toda herida tarde o temprano cierra, toda fractura se recupera, no por el apuro van a florecer las plantas, ni las horas se convertirán en minutos. Recuerdo cuando mi padre me decía “la carrera de Medicina dura ocho años”, ahora son once años, como quería ser médico se me fueron volando, me enfoqué solo en eso y no lo sentí. Cuando se quiere algo se confía en Dios y se tiene fe, todo viene y todo se cumple.

Para comerte un mango primero hay que verlo florecer; luego para que salga el fruto, dejarlo que madure, ahí sí disfrutarlo suave y con gusto. Disfruta con paciencia de tus éxitos y fracasos, que tarde o temprano todo pasa. Y si estás enamorado, disfruta con paciencia y calma el amor. (O)

Publicidad

Hugo Alexander Cajas Salvatierra, médico y comunicador social, Milagro