No es la primera vez que el pueblo ecuatoriano viene reclamando mayor atención para los jubilados que dependen económicamente de sus escasas pensiones jubilares que, muchas veces no les alcanza ni para cubrir las necesidades más elementales y menos aún para acceder a los servicios médicos que, a decir verdad, en el IESS son deplorables; pues los turnos los dan para después de meses o un año.

Seguros de salud: bienvenidos a la tercera edad

Es de estricta justicia incrementar estas irrisorias pensiones que, desde luego, no son limosnas ni obsequios de los gobiernos de turno, sino que representan los ahorros que el trabajador aportó al Seguro Social para asegurar su vejez, asunto que, por obvias razones, no se lo viene cumpliendo.

Escuché decir que el actual presidente ofreció, entre otras cosas, incrementar estas míseras pensiones, a fin de que, en ningún caso, sean inferiores al sueldo básico de los trabajadores. Ojalá esta oferta se cumpla en el menor tiempo posible para así seguir confiando en las consabidas ofertas de nuestros políticos de turno.

Publicidad

Polarización política en Ecuador

Otro asunto que nos mantiene preocupados y alertas es la devolución del IVA por parte del SRI, cuestión que tampoco se cumple oportunamente, mientras los supuestos beneficiarios esperan angustiados que estos dineros que vienen a paliar en algo su difícil situación económica, se cumplan.

Dejemos, de una vez por todas, el maltrato a los adultos mayores, confiando en que el 2025 nos depare nuevas y agradables sorpresas. (O)

Fabiola Carrera Alemán, Quito